XaveirTorres2 XavierBarona1

MarketingActivo realizó un panel junto a Xavier Torres, Gerente General de Yague, y Xavier Barona, Director Creativo de La Facultad; en este se habló sobre el marketing online y su desarrollo durante el 2010, además algunas tendencias para el nuevo año. “Hay un fenómeno de lo más interesante y la tecnología hace que este se desarrolle más rápido, que es la convergencia, ahora todo está conectado. Creo que si tenemos la oportunidad de combinar una gran cantidad de acciones, cosas nuevas que están evolucionando constantemente, pero también hay algo fundamental que no puede faltar en un proyecto exitoso: una buena estrategia de negocios”, explicó Torres.

Somos testigos de la evolución del internet desde hace 10 años, pero durante los últimos dos, el crecimiento de éste en el Ecuador ya no es progresivo sino ha explosionado, indicó Torres. Hoy en día varias agencias de publicidad y gerentes de mercadeo han abierto los ojos a este nuevo medio que está creciendo con mucha fuerza.

Sin embargo Barona comentó que uno de los mayores problemas con este nuevo medio es la falta de creatividad dentro de las estrategias. “Creo que es parte del proceso de desarrollo del medio. Todos los medios han sufrido procesos de adaptación en la mente de las personas y este mucho más ya que es un medio de ida y vuelta”, dijo.

Para él es fundamental aprender a manejar esta herramienta. Muchos están utilizando plataformas como Facebook y Twitter pero hay un manejo inmaduro de estas redes sociales. El eje de la inmadurez del manejo de estas herramientas es la invasividad. “Cuando eres invasivo juegas en contra, simplemente hay que asumir la red social como tal y manejarla des de un punto de vista menos invasivo y más propositivo, así el mensaje llega bien”, explicó Barona.

Por su parte Torres comentó que el internet es social hoy en día y no está representado exclusivamente en Facebook y Twitter, son decenas de espacios donde la gente se comunica con sus propios contenidos. Actualmente el internet se está transformando para que todas las actividades se puedan compartir. Las plataformas se han abierto y se interconectan con diferentes puntos de contacto en la web que logran una convergencia.

“En el Ecuador en marzo del 2009 había ciento ochenta mil usuarios de Facebook, hoy en día sobrepasamos los dos millones de usuarios de los cuales el 48% son mayores de 25 años. Twitter en este momento ha tenido un crecimiento espectacular, en 2 años logró llegar a los 100 millones de usuarios. Las tendencias se están yendo a lo móvil, y estas dos redes sociales tienen un enfoque diferente, es por eso que han convivido muy bien”, dijo Torres.

También habló sobre la convergencia, cartacterística que ha logrado que la tecnología se desarrolle más rápido. Sin embargo hay algo que no se toma en cuenta y es la estrategia de negocios. Aunque es de sentido común, es lo más difícil de encontrar, hay una falencia muy grande en cuanto al enfoque estratégico y esto puede ser peligroso, indicó Torres.

En cuanto a la medición, de este nuevo medio los dos panelistas estuvieron de acuerdo en que presenta maneras más fáciles y efectivas para saber cómo está funcionando una estrategia. Pero hay una parte psicográfica que no es medida señaló Barona. “Las empresas de medios que se han hecho millonarias con los estudios y raitings no pueden ver del otro lado. En los medios tradicionales no se va a poder medir esta parte, sin embargo el internet sólo se va a encargar de segmentar la parte psicográfica”, dijo.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155250097″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí