La manera en la que se utilizan los smartphones, y su vinculación indisoluble con las redes sociales, está transformando el marketing. Las empresas deben ser conscientes de este nuevo modo de actuar por parte de su público objetivo, y poner todo su empeño en adaptarse.
Los comentarios de los usuarios, el social networking, y la información obtenida a través de los dispositivos móviles en tiempo real, son importantes a la hora de completar un proceso de compra.
Esto supone a su vez, la generación de una elevada cantidad de datos, contenido generado por los propios usuarios, mismo que resulta útil para los retailers, sobre cómo son, cómo piensan y actúan sus potenciales clientes.
Está previsto que este año, 167 millones de personas compren en línea, gastando alrededor de $1800 dólares por persona. En la actualidad, el 64% de los usuarios de smartphones ya utiliza este dispositivo para realizar compras online.
La actividad de los usuarios en el social media, afecta al ecommerce, debido a que más de la mitad de los compradores online considera que las redes sociales aportan recursos útiles para conocer más datos sobre los productos que le interesan.
El 40% de los usuarios de Twitter realiza búsquedas de productos a través de esta red social, mientras que los usuarios de Facebook se consideran como compradores especialmente activos, el 60% de ellos estaría encantado de participar aportando su valoración acerca de un producto a cambio de un descuento o una promoción especial.
Las opiniones de otros clientes son importantes a la hora de tomar una decisión de compra, el 59% de los usuarios reconoce tener en cuenta los comentarios de otros compradores, y el 42% de los clientes valora favorablemente la información de las páginas que recogen las dudas de los consumidores; mientras que 1 de cada 4 consumidores presta atención a los foros.
Se espera que en el 2014 la información social de internet influya en el 53% de las ventas, tanto online como offline. Actualmente una cuarta parte de los resultados de búsqueda sobre las 20 principales marcas del mundo son de contenido generado por los usuarios, bien sea en Twitter, Facebook o portales donde los clientes dejan sus opiniones y experiencias de compra.
El 85% de los usuarios reconoce estar dispuesto a cambiar su comportamiento de compra en función de este tipo de información aportada por sus congéneres.