Los consumidores piensan en hacer compras online para ahorrar dinero y evitarse desplazamientos. Si bien es cierto que no existen dos países iguales, y no siempre lo que funciona en uno sirve para el otro, no por eso las empresas deben olvidarse de estar atentas a lo que sucede.

Según el estudio de la consultora PriceGrabber en el que se detalla los planes de los consumidores para utilizar aplicaciones de compra móviles en estas fiestas navideñas, asegura que los consumidores norteamericanos cada vez desean menos acercarse a los centros comerciales este año, y afirma que casi la mitad de ellos piensa reducir el número de visitas a los malles.

Preguntados por cuántos viajes iban a realizar este año a los centros comerciales para adquirir regalos de Navidad, el 45% de los encuestados comentaron que esperaban repetir los del año pasado, un 7% incrementarlos, y un 48% reducir su número frente a los del 2011. Un 57% planea acercarse entre 1 y 5 veces al centro comercial, y un 30% lo hará entre 6 y 10 ocasiones.

Según los resultados del estudio, el 31% de consumidores ya cuenta con algún tipo de aplicación comercial en sus smartphones, y un 82% piensa utilizarlos con objeto de ahorrar dinero en las compras. Un 32% de los propietarios de los teléfonos inteligentes, piensa descargar alguna aplicación comercial nueva en este año.

PriceGrabber señala que al referirse al tipo de aplicaciones que los consumidores tienen en mente, el 70% de las respuestas norteamericanas, comentaron que serían las que ofrecen algún tipo de cupones o promociones, seguidas de cerca por comparadores de precios con el 63%, así como por aquellas dedicadas a encontrar ofertas dentro de las que puedan ofrecerse coincidiendo con el llamado Viernes Negro con el 54%, viernes siguiente a la fiesta del día de “Acción de Gracias”, que es cuando da comienzo la campaña navideña con todo tipo de promociones y descuentos.

Un 43% de las respuestas esperan descargar aplicaciones de empresas de ofertas diarias o de compras agregadas, un 32 % afirma que utilizarán aplicaciones de cálculo para determinar descuentos y calcular totales, y un 30% descargarán una aplicación de gestión de listas de la compra para manejarse mejor.

Aún cuando los consumidores confían en ahorrar en estas próximas fiestas, la Federación Nacional del Comercio Minorista (National Retail Federation – NRF) espera que las ventas de navidad de este año crezcan un 4,1% sobre el año anterior, alcanzando los $586 millones de dólares, porcentaje inferior al 5,6% de aumento del 2011 sobre 2010, pero por encima del 3,3% de media de crecimiento de los últimos 10 años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí