Alfonso Abdo Felix, viceministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, comentó sobre cómo surgió +Pymes para el mundo.
Quito, 25 de noviembre de 2022.- Ecuador Compite, tiene 3 pilares: Ecuador productivo, en donde se aborda los sistemas de calidad y cómo generar institucionalidad para que esto no se pierda durante el tiempo; Ecuador global, que se mentaliza en llegar a los 8 mil millones de clientes que hay en el mundo con la visión de más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador. Están trabajando en tratados de libre comercio y también están atrayendo inversión 7 mil millones de dólares en contratos de inversión.
Por su parte, el tercer eje, Ecuador innova, es en esta arista en donde se integra +Pymes para el mundo, y es que los emprendimientos representan el 98 por ciento del tejido productivo del país. Recalcó la importancia de actuar sobre este sector, y no solamente por parte del gobierno, sino también el ecosistema de entidades que lo rodea como son: academia, estatutos, agencias de desarrollo económico local, GAD, sector privado.
El viceministro Felix hizo referencia a lo dicho por el ministro Julio José Prado, durante su intervención en la inauguración del evento, el especial énfasis en la competitividad y en la estrategia “Ecuador Compite” que, a través de la productividad, globalización e innovación, brinda un entorno de estabilidad en el corto, mediano y largo plazo a productores, compradores, exportadores, importadores y empresarios, para realizar más y mejores negocios en el país.
“Ecuador Compite busca sentar las bases de la competitividad basado en tres pilares: Ecuador Productivo, fijado en la reducción de costos; Ecuador Global, apertura de mercados, más inversiones, promociones y exportaciones; y, Ecuador Innova, para dar valor agregado a la producción”, señaló el ministro Prado.