Ana Cox, subsecretaria de calidad MIPRO.

“El sector comercial es el que genera el mayor numero de quejas. Un 67% de las quejas recibidas son por transacciones comerciales, usualmente por productos que no cumplen con las características que el consumidor esperaba”, dijo Ana Cox, subsecretaria de calidad del Ministerio de Industrias y Productividad del Ecuador, en entrevista con MarketingActivo.

El 15 de marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Subsecretaria de calidad comentó que en el 2014 recibieron un total de 652 solicitudes, de las cuales 525 eran quejas. De éstas, el 73% ya han sido resueltas y el resto se encuentran en proceso.

“Receptamos quejas en las oficinas del Ministerio de Industrias y Productividad, en la Dirección de Defensa del Consumidor tanto en Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta. Los consumidores también pueden acceder a la página web en donde encontrarán un formulario para presentar su queja. Es importante entregar todos los soportes que nos permitan hacer el análisis de la queja, para garantizar que tenemos la posibilidad de ayudar al consumidor”, explicó.

Según estadísticas entregadas por el MIPRO, el sector comercial es el que genera el mayor número de quejas. En el año 2014, esta cartera de Estado generó un número importante de requisitos y reglamentos técnicos que deben cumplir los productos que ingresan y se producen en el Ecuador. “Hoy en día nuestra industria tiene claramente definidos los requisitos que debe cumplir para que sus productos sean comercializados”, dijo Cox.

En el caso de los proveedores, la ley estipula sus obligaciones. En esta se especifican claramente temas de publicidad, garantías, contratos, etc., por lo que deben conocer exactamente sus obligaciones y derechos dentro de lo que cubre la Ley de Defensa del Consumidor.

Durante el viernes 13 de marzo, el MIPRO ofrecerá una casa abierta en la explanada del MAGAP con la finalidad de brindar información importante a los consumidores. También participarán instituciones como el SRI, Telcom, INEN, Dirección de Defensa del Consumidor, entre otras.

 

KVYV


 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí