Un negocio de expendió hacia la calle fue la idea principal de Rodrigo Pineda. El capital inicial fue 3.000 dólares hace 5 años. El primer local se ubicó en el sector de la Y, nació como un negocio familiar que se convirtió en una franquicia de “llave en mano”. Hoy son más de 50 locales, 60% de éstos en el norte de Quito, 10% al sur de la ciudad y el resto en los valles. La franquicia inicial se vendió en US $ 5.500, hoy cuesta US $ 10.500.
“El negocio lo empecé hace 5 años, fue una idea de una tarde en la que trataba de decidir en qué invertir un capital de 3.000 dólares que tenía al momento. La idea principal fue tener un local vistoso, pequeño y colocarido una marca a la venta de papas (…). Para nosotros lo más importante era que el producto fuera de calidad, que la papa sea la mejor y todo el proceso de producción este hecho de la mejor manera”, dijo Rodrigo Pineda, Gerente General de Dismabest, la empresa dueña de “Papitas a lo bestia”.
Nuestro invitado comentó que empezó su negocio con su familia, alquilaron un local pequeño en el sector de la Y. La idea principal fue expender el producto a la calle y que la gente viera todo el proceso de producción, con esta sencilla idea el negocio tuvo mucho éxito rápidamente.
Rodrigo Pineda es biólogo marino de profesión, actualmente dirige la fundación de conservación Sobrevive, con la cual trabajan sobre todo en la reserva Alto Chocó. También es escultor y artista, por lo que al poco tiempo de empezar su negocio dejó la gerencia a cargo de su hermana quien se mantuvo en el negocio alrededor de 3 años.
Durante estos tres años, su hermana desarrollo el negocio. Con el éxito que empezó a tener, ella puso un anuncio para la venta de franquicias y tratar de sacar la marca adelante. Pineda confesó que al principio su idea fue otra, quería que la expansión del negocio fuera solamente por medio de sucursales de la familia.
“Mi hermana se quedó a cargo del negocio y empezó con el tema de las franquicias. Primero se interesaron algunos familiares y luego hubo una explosión de gente interesada dura hasta el día de hoy”, señaló Pineda.
Explicó que el no es experto en negocios por lo que tuvo que aprender sobre la marcha. Tener un negocio exitoso incluye varios factores, expresó. Uno de ellos es la marca, pero si no el local no está bien ubicado, no funcionará, también influye mucho el trato al cliente.
Cuando empezó el negocio de las Papitas a lo bestia, la franquicia tenía un costo de 5.500 dólares, actualmente el precio es de 10.500 dólares por una franquicia de “llave en mano”, en la que el franquiciante se encarga de todos los temas relacionados con la apertura del local, entregando al franquiciado todo listo para empezar.
En el norte de la ciudad se encuentran aproximadamente el 60% de las franquicias, 10% en el sur y en los valles, unos cuantos locales más. “Actualmente queremos entrar en el resto del país, hay mucha gente interesada en Loja, Guayaquil y Santo Domingo”, expresó Pineda. Para evitar el canibalismo de la marca, Pineda comentó que una de las políticas es ubicar locales a 1 kilómetro de distancia entre uno y otro.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155234454″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]