buzzwordsPuede ser que de inicio se escuchen una o dos veces. Pero de pronto están plagando espacios publicitarios, mensajes y campañas. ¿Quién no ha escuchado la muy común hiper-conectividad? ¿O la clásica “gurú de redes sociales”? Hay clichés, o “buzzwords” que están entorpeciendo la comunicación por su uso y abuso.

 

BusinessNewsDaily se esmeró por dar a conocer una lista de las palabras que se usarán durante 2013. Aprendizaje social o “Social learning,” por ejemplo, que hace referencia al aprendizaje basado en la experiencia visual, auditiva y de generación de conocimiento. Otro término destacado es “Twinternship,” que son nada más y nada menos que prácticas y pasantías pagadas mediante Twitter y que buscan la difusión de la marca. La expresión que cierra la lista es “Tri-ti-tasking,” que supera al término multi-tasking, hasta llevarlo a los límites actuales de todo lo que se puede realizar al tiempo gracias a las herramientas tecnológicas de las que se dispone.

 

Sea cual sea la jerga tecnológica que se planee usar en 2013, es importante recordar que no se trata simplemente de estar a la moda. El Marketing va más allá de una temporada, sus cimientos están en la respuesta a las necesidades de los clientes. Así que la próxima vez que use buzzwords, recuerde que generan cada vez más resistencia, por su uso excesivo y porque no siempre son entendibles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí