Fernando Añez

En el ecuador la crisis tuvo un efecto más lento que en otros mercados. Los clientes empezaron a ser muy estrictos en su inversión publicitaria, algunos redujeron su presupuesto moderadamente y otros de forma dramática; el resultado final fue que todos redujeron sus inversiones. Hubo algunas excepciones como las empresas de productos de consumo masivo, éstas innovaron y crearon nuevas líneas de productos diseñados para momentos de crisis” dijo Fernando Añez, Gerente General de Norlop JWT en Ecuador en una entrevista con MarketignActivo.

Adweek, una de las revistas de publicidad y marketing más importantes de los Estados Unidos y el mundo, nombró a JWT como la Agencia Global del Año 2009. Añez comentó que esta nominación se basa en los logros de la agencia durante el último año y el esfuerzo por mantenerse como líder del mercado en un año particularmente difícil a nivel mundial. “JWT gana esta nominación porque se empeñó en buscar contenidos y cosas útiles para el consumidor que sean un aporte para la gente”, añadió.

El 2009 fue un año con muchas dificultades pues la reducción de presupuestos fue intensa no sólo en el Ecuador. Añez dijo que el 2010 será un mejor año en términos de recuperación, pues ya se evidencia la necesidad de nuevos proyectos e ideas, renovar campañas, buscar medios alternativos y mejores contenidos. Las agencias deberán rediseñarse y reinventarse pues los clientes exigirán ideas dejando un campo muy amplio para trabajar.

Añez dijo que el cambio fundamental es que las agencias de publicidad y comunicaciones están volviendo a sus aspectos básicos. Obligadas a integrar varias áreas como la de medios, negocios y el departamento creativos; se juntan para crear una conexión de ideas y aportes, generando una participación activa de todo el grupo de trabajo.

Nuestro invitado comentó que las innovaciones en el mercado son recurrentes. Hoy en día algunas categorías de productos crean empaques más pequeños. Además con la variedad de productos, los consumidores se fijan en detalles que antes no tomaban en cuenta, como los “Nutrition Facts”, que ahora son más visibles por respuesta a un llamado del consumidor.

Por otro lado, Añez comentó que la nominación de Adweek para JWT es una noticia motivante y comprometedora, que les incentiva a ser más creativos e inteligentes para mantener un liderazgo en el mercado. Uno de sus retos para el 2010 es la cuenta de Telmex para el Ecuador, que entró en un mercado con gran competencia en el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí