El Agua es un el oro que el mundo no puede perder y aún la conciencia sobre mantenerla no llega al nivel necesario en cada uno de nosotros. Varias campañas se han realizado desde diferentes marcas e instituciones gubernamentales así como aquellas sin fin de lucro. Ahora, Coca Cola y Arca Continental informaron sobre el programa “Agua por el Futuro” que trabaja con The Nature Conservacy a través de la Alianza latinoamericana de Fondos de Agua.
Según la información de la empresa, este es un programa que nace de la meta de devolver a la naturaleza y a las comunidades la misma cantidad de agua equivalente al volumen de ventas del portafolio de la multinacional para el año 2020.
Quito, Guayaquil, Cuenca, Loja y Ambato a través del mecanismo de Fondos de Agua, conformado por gobiernos locales, empresas públicas y privadas, se ha puesto en marcha un concepto de reabastecimiento de agua.

Según Louis Balat, presidente de la Región Andina de Coca-Cola “no existe recurso más preciado para la vida humana y la salud de nuestros ecosistemas y economías mundiales que el agua. Como consumidor de agua, el Sistema Coca-Cola tiene la responsabilidad especial de proteger este recurso compartido. Es por ello que nos propusimos la meta aspiraciones de ser agua-neutrales para el año 2020”.

Para alcanzar el reabastecimiento de agua tienen que realizarse varias actividades, entre esas la conservación y protección de ecosistemas nativos, el análisis científico en los sitios que reponen la mayor cantidad de agua, la reforestación de ecosistemas degradados y el cercado de corredores ribereños para proteger los cursos de agua. Según informó la empresa, todas estas actividades representan una intervención en 1.184 hectáreas y devuelve 966 millones de litros de agua que según el informe, representan más del 100% de agua que utiliza la empresa en sus productos.
La Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua fue creada por The Nature Conservacy, Fundación FEMSA, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) en el 2011 con la visiónn de contribuir a preservar y restaurar las cuencas de agua que abastecen de este recurso a las ciudades de la región, a través de la creación y fortalecimiento de Fondos de Agua.

Para el representante de The Nature Conservacy en Ecuador, Galo Medina: “actualmente, son cada vez más las compañías que reconocen que la naturaleza juega un papel determinante en la provisión de agua para las poblaciones y las actividades económicas. El compromiso de Coca – Cola y Arca Continental con la conservación del agua pone de manifiesto que invertir en la naturaleza puede producir rendimientos muy positivos para los negocios y las comunidades locales”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí