Alfredo Morales,emprendedor que ganó el financiamiento del Fondo Emprende nos habla sobre Cianovit S.A., una empresa dedicada a la rama de la nutrición y el agro, que está presente en el mercado, entre uno de sus productos estrellas está la espirulina.
Quito, 27 de noviembre de 2022.- Hoy por hoy, es la única empresa en toda Latinoamérica que produce la espirulina, con excepción de Brasil. Este producto es una microalga de agua dulce, que tiene alrededor del 68 al 72% de proteínas y se lo usa como un suplemento nutricional en la parte animal y para el ser humano. Morales dice que desde el año 2010 comenzaron a hacer investigación dándole valor agregado al producto final para introducir a la parte de la agricultura.
Para el año 2015, esta empresa logró crear un estimulante agrícola a base de espirulina, ahora se dirigen a clientes que están dispuestos a vivir la experiencia en el mundo vegetal aunando esfuerzos para el desarrollo del sector agrícola.
+Pymes para el mundo ha sido un espacio para compartir su experiencia con otros emprendedores a quienes les dan un mensaje: no morir en el intento, sigan luchando. Ante un ecosistema tan cambiante que se enfrenta a múltiples factores lo importante es seguir investigando, experimentando hasta que el producto funcione.
La disciplina es crucial en la característica de un emprendedor, el interés sobre la actividad a la que se está introduciendo también debe verse reflejado en la práctica al momento de buscar ese apoyo financiero que permita catapultar al producto o servicio que ofrezca. En el sector agrícola han aparecido nuevas tecnologías que de la mano de la investigación permiten la creación de productos de calidad.
Para Morales este evento impulsado por el ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, es atractivo por las múltiples actividades que se realizan al mismo tiempo. Resalta que se ha encontrado con emprendedores muy entusiasmados además por los resultados. Por ejemplo, hay emprendedores que han visto en otros emprendedores ese aliado que les faltaba para impulsar su negocio. Finalmente, la manera final en la que se apoyan las pymes es sacando al país adelante.