Gloria Navas1Las personas calificadas como innovadoras, los early adopters, la gente con intereses ambientalistas, los ahorradores y tecnólogos, serán el target para la primera fase de comercialización del nuevo Toyota Prius con tecnología híbrida. Los dos roles principales del lanzamiento son impulsar la imagen de la marca en el país, enfocándose en liderar la mejora de la calidad de vida de la sociedad y ser los pioneros en formar el segmento de los autos híbridos en el Ecuador, comentó Gloria Navas, gerente de mercadeo y ventas. “El Prius es la perfecta armonía entre el hombre, la naturaleza y la máquina”, acotó.

El ingreso del nuevo vehículo Prius ya es una realidad, los primeros días de junio llegarán las 90 primeras unidades, señaló nuestra invitada. Con la filosofía de mejorar el medioambiente y después de estudiar la tecnología híbrida hace algunos años, se abrirá la tercera generación del Prius en un lanzamiento para 80 países, “el Ecuador no tendrá que esperar años para que llegue la nueva tecnología”, dijo Navas.

La investigación de la tecnología híbrida comenzó desde 1997, cuando se lanzó la primera generación, a partir de esta iniciativa se continuó mejorando el vehículo hasta presentar la tercera generación con avances en tecnología, equipamiento, confort y seguridad, explicó Gloria. En la actualidad, más de 14 millones de autos han sido vendidos en Estados Unidos, Japón y Europa.

En el 2005, Toyota importó la primera unidad híbrida planificando la oportunidad de implementar esta tecnología en el Ecuador y comenzó a hacer pruebas de performance en varias ciudades, considerando la gran altura. Varias instituciones públicas colaboraron con la investigación para obtener el aval e interés del gobierno, de modo que se logre una política de apoyo para generar una renovación tecnológica. Los resultados de la ESPE, colaboradora del estudio, demostraron una eficiencia bastante alta en cuanto a disminución de consumo de combustible y contaminación de gases, contó nuestra invitada.

El auto del performance tiene más de 50 mil km y con ese recorrido se ha visto ventajas en el mantenimiento, ya que se requiere menor cantidad de repuestos que un auto convencional. Toyota ha fijado alrededor de 280 dólares anuales para el mantenimiento del vehículo, incluyendo mano de obra y repuestos. Además, la empresa ofrece respaldo postventa con técnicos capacitados que se encuentran en 30 puntos de venta alrededor del país con talleres y servicios, señaló Navas.

El sistema hibrido utiliza varias fuentes de energía, combinando el motor eléctrico con el de combustible. De este modo, el sistema actúa inteligentemente utilizando menor gasolina y emitiendo menos ruido y gases. Hay datos que indican que con 1 galón de gasolina se puede recorrer aproximadamente 1216 km, logrando un ahorro de hasta el 60% en combustible, comentó nuestra invitada.

El objetivo de Toyota para posicionar la marca con esta tecnología es enfocarse como una marca que busca mejorar la calidad de vida de sus clientes a través de la innovación y así presentar una imagen de preocupación por la gente, explicó Navas, mencionando que además serán los primeros en implementar los autos híbridos en el país.

Según Gloria, no hay una categoría de híbridos, pero han hecho una relación con lo que podría ser competencia para el Prius, como el Mazda 6, mencionó; sin embargo, confían que dadas las características del auto alcancen un nivel óptimo de ventas.

A través de focus group han determinado que hay algunos mitos alrededor de la tecnología híbrida, como el pensar que el auto debe recargarse enchufándolo, que el mantenimiento será muy alto o que no habrá garantía, comentó Navas. Para quitar estas dudas, Toyota implementó una página web “www.empiezaelfuturo.com”, a través de la cual la gente concursa y a la vez aprende acerca de la tecnología. La primera fase es informativa, la segunda es de reserva y conocimiento del auto y en la fase final se entregarán las primeras unidades. El juego de la web, llamado “reto híbrido” terminará el 29 de mayo y se entregarán ipods, memory, entre otros premios a los ganadores que  consten entre los más de 10 mil usuarios que ya han ingresado a la página.

Navas comentó que entre las variables que ofrece el Prius están el espacio familiar y el equipamiento enfocado en seguridad a máxima escala, ya que el auto cuenta con 9 airbags, sistema de emergencia de frenado y mucha tecnología para el ahorro.

La comunicación está dirigida a los targets de gente que quiere un nuevo estilo de  vida, que tiene nuevos hábitos conservadores del medioambiente y que aprovechen el ahorro que genera la tecnología, como los padres de las últimas generaciones, por ejemplo. El objetivo es buscar a estos consumidores y ofrecerles respaldo, ya que han capacitado a los técnicos y la gente de  ventas para que confíen en que tendrán las mejores prácticas en cuanto a comercialización y postventa, expresó nuestra invitada.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/153624337″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí