María Dolores Brito 1

En esta segunda entrega con María Dolores Brito, catedrática de la USFQ, seguimos dialogando sobre la Web 2.0 y sus aplicaciones. Nos enfocamos en los e-videos y en las e-enciclopedias, con el gran YouTube como ejemplo principal para el primer caso y Wikipedia en el segundo.
Mencionó que es un concepto simple, es uno de los sitios más grandes para ver videos. «Puedes subir videos, ver videos, comentar sobre los videos, incluso puedes reportar un video si es ofensivo o hacer tu propio comentario si es bueno o no, incluso puedes reportar sobre los derechos de autor, cosa que es una de las grande controversias».
Brito mencionó que «diariamente están subiendo 70 mil videos a YouTube… entonces tienes gran cantidad de tráfico; y al traer gran tráfico, la empresa se beneficia por publicidad, para hacer una búsqueda por palabra clave y cobrar a sus auspiciantes, entonces se pueden lograr muchísimos beneficios… esto solo se puede lograr dando ese empowerment a los usuarios, esa es la clave de la Web 2.0».
«Según YouTube, tu eres el responsable de lo que estás subiendo, tu autorizas y estás diciendo que tu estás autorizado para hacerlo» mencionó que han habido casos legales que están en proceso, especialmente en caso de derechos de autor.
Dialogamos también sobre las e-enciclopedias, «la más famosa enciclopedia en línea es Wikipedia, 5.3 millones de artículos están publicados…en 230 lenguas y tenemos más o menos 80 millones de hits por día». Haciendo una comparación con «la enciclopedia británica que es más cerrada en su uso, tiene 120 mil artículos… esto significa 44 veces mucho más grande Wikipedia y esto es por el poder que se le vio al usuario a publicar sus artículos». Una de las desventajas, es que «no todo el mundo tiene el criterio ni el conocimiento para publicar cualquier cosa» entonces no puedes estar seguro de lo que allí publican «el contenido malicioso es bajísimo, un 5 o 6%, lo que está haciendo Wikipedia es poniendo supervisores que vayan haciendo raiting de sus artículos y que los mismos usuarios pongan el raiting del artículo» y no restringir porque pierden los 5.3 millones.
En el caso de la enciclopedia británica prefieren mantener su prestigio y cuidarlo, es una decisión de marketing.
Wikipedia, además tiene wikibooks, wikidictionary que tiene diccionario en muchas lenguas… entonces tiene mucha más capacidad de generación de tráfico.
YouTube todavía está viendo de donde sacar la plata y también Wikipedia. Caso contrario, en los buscadores como Google o Yahoo! que tienen sistemas de publicidad por pagos de búsquedas por palabras.
Sin duda la Web 2.0 ha revolucionado el comportamiento de los usuarios, para el marketing, hay grandes oportunidades, no solo dentro del campo viral, sino para focalizar esfuerzos en grupos específicos.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/152863392″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí