“Cuando tomamos la decisión de invertir en nuestra operación en el Ecuador, no solamente fue tomada en base al servicio para los pasajeros que desde el Ecuador quieran trasladarse otras partes del mundo. También queremos ayudar a que el país crezca y ayudar al turismo, estamos trasladando pasajeros de todas partes del mundo hacia el Ecuador. Esto ha ayudado a que tengamos una ocupación bastante alta.” Dijo María Fernanda Price, Comercial Manager para Ecuador de Delta Airlines.
Delta se encuentra operando en Ecuador desde el 8 de junio de 2006. Price señaló que anterior a abrir los vuelos desde el país les tomo 5 meses aproximadamente buscar al personal adecuado para la gestión comercial y buscar sitios estratégicos para sus oficinas en Quito y Guayaquil. “Entramos con un vuelo diario que viene de Atlanta, pasa por Quito, va a Guayaquil y regresa a Atlanta; al aeropuerto más grande del mundo en termino de cantidad de pasajeros transportados, y en número de conexiones.
El aeropuerto de Atlanta es considerado como la puerta hacia el mundo por la cantidad de vuelos que salen desde este, solamente de Delta despegan mil vuelos diarios desde este aeropuerto.
La base de operaciones central de la aerolínea se encuentra en Atlanta, sin embargo cuenta con otras tres posiciones de operación en Nueva York, Cincinnati y South Lake City. Price señaló que la empresa ofrece 333 destinos en 57 países alrededor del mundo. El año pasado la compañía se extendió hacia Latinoamérica al considerar que la región ofrece buenas oportunidades.
Actualmente Delta ofrece vuelos hacia las principales ciudades de Europa, llegan a África, a todo el Caribe, y en México por ejemplo cuentan con más de 20 destinos dentro del país. En Sudamérica operan en Ecuador, Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Argentina y Brasil.
Price señaló que el mercado de las aerolíneas es fluctuante de acuerdo a la demanda que se presente. Las agencias son un punto de venta importante en Ecuador, explicó. “Nuestro actual slogan es ‘Nuestro negocio es ayudarlo en el suyo’, esto porque sabemos lo importante que es para nuestros pasajeros trasladarse por el mundo haciendo negocios y también la retroalimentación que tenemos con las agencias de viajes.” Concluyó.