La Universidad de electro comunicaciones en Tokio creó un prototipo interactivo multitáctil, Aqua top, que utiliza la superficie del agua de una bañera como pantalla. Este descubrimiento fue diseñado como un posible medio digital de entretenimiento durante el baño para evitar los probables daños que podrían sufrir dispositivos electrónicos.
La primera versión de este mecanismo combina una cámara dotada con un sensor Kinect que capta profundidad de campo, una bañera cuadrada, un proyector, dos altavoces resistentes al agua y una computadora para controlar todos los equipos. El proyector se conecta a la cámara y ambos se colocan encima de la bañera, los altavoces se colocan en el fondo de la bañera.
Para que el proceso de los efectos esperados, se debe llenar la bañera con agua y un jabón que permite que la misma se vuelva blanca. La pigmentación es clave ya que así se proyectará una imagen y las luces infrarrojas de la cámara no se perderán bajo la superficie. Así, la computadora que controla los tres dispositivos, detecta los movimientos de las manos y los dedos de quien se encuentre dentro de la bañera o al lado de ella.
La configuración permite varios modos de interacción que no se pueden lograr con pantallas estándar, como recoger un puñado de agua con un micro video proyectado en la superficie y luego soltar el agua, esa imagen, en la superficie grande de la bañera a modo de pantalla completa.