
ESOMAR 2011, a cargo de Dieter Korczak, presidente y Finn Raben, director general; presentaron los ganadores a los premios por el «mejor trabajo en general», «mejor caso de la historia» y «mejor metodología». Además se anunciaron los ganadores al Premio a la Efectividad de un Investigación para el cual se debía demostrar la recuperación de la inversión.
Así los premios entregados fueron:
• Premio para el Mejor Trabajo en General, también llamado «The Fernanda Monti Award». El galardón consta de 2.500 euros.
El galardón fue el trabajo «Investigación en un mundo de expectativas irracionales», presentado por Stephen Phillips & Abigail Hill de la Consultora Spring de Reino Unido.
• Premio al Mejor Caso de la Historia, consta de 1500 euros, y fue entregado al trabajo «Traduciendo el lenguaje de los consumidores en los esfuerzos de recaudación de fondos globales», presentado por Sotta Long de UNICEF, Suiza y Nick Chiarelli de Iconoculture, Reino Unido.
• Premio al Mejor Trabajo Metodológico, que consta de 1.500 euros, fue entregado al trabajo «Los experimentos del juego», presentado por Jon Puleston de GMI y Deborah Sleep de Engafe Research de Reino Unido.
• Finalmente el Premio ESOMAR a la Efectividad en una Investigación, que consta de 4.000 euros, fue entregado al trabajo «Construyendo beneficios, a través de la innovación en el desarrollo de la propiedad», presentado por Matt Elliott de VicUrban, David Laffin y John Marinopoulos de Strategic Intelligence Group, de Australia.
Fuente: www.esomar.org