Brasil eliminó las restricciones para la importación de banano ecuatoriano vigentes desde 1997 por la presencia de dos plagas: Moko de banano y Sigatoka Negra. Francisco Rivadeneira, ministro de Comercio Exterior felicitó al equipo técnico por este logro y agradeció al Embajador del Ecuador en Brasil, Horacio Sevilla y al  Embajador de Brasil en Ecuador, Fernando Simas por sus gestiones de apoyo a este propósito.

Miembros del Ministerio de Comercio Exterior, Agrocalidad y el sector privado, presentaron todos los justificativos técnicos a su contraparte en Brasilia y el resultado es  la resolución publicada en el  Registro Oficial (Diário Oficial da União, DOU), que establece los requisitos fitosanitarios para la importación de banano producido en Ecuador y pone fin a las restricciones.

A continuación reproducimos algunos datos relacionados con la exportación de banano que constan en la web del Ministerio de Comercio:

  • El sector bananero ha crecido un 19%, en sus exportaciones al mundo, en los últimos cinco años, pasando de USD 1´995.949,70 en el 2009 a USD 2´375.986,04 en el 2013, según datos del Banco Central del Ecuador.
  • Los principales mercados para este producto son: Rusia, Estados Unidos, Italia, Alemania y Bélgica.
  • El banano ecuatoriano es reconocido mundialmente por su calidad y, en el mercado brasilero se enfocará en nichos altos.
  • El Ministerio de Comercio Exterior cumple con su propósito de apoyar al sector en su  camino hacia la diversificación de mercados.

Fuente: ComercioExterior.gob.ec

Foto: Ministerio de Comercio Exterior del Ecuador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí