Baños de Agua Santa es uno de los lugares turísticos bastante tomados en cuenta para visitar este verano, el Ing. Fausto Acosta, alcalde del cantón, nos comentó en la entrevista la afluencia de turistas en esta época y cómo se difunde este “pedazo de cielo” al mundo. Veinte y cinco mil CDs editados para mostrar la belleza natural que ofrece Baños han sido entregados a diferentes embajadas del mundo, explicó. El lugar dispone de 130 instalaciones hoteleras y el 93% de la población dedicada al turismo. Generalmente, la mayoría de turistas visitan Baños de jueves a domingo, con un gasto diario por persona de aproximadamente $50, añadió. Además, el alcalde recalcó que gracias a las seguridades tomadas, el miedo hacia el volcán Tungurahua ha disminuido y que la gente ha aprendido a convivir con el ritmo de su actividad.
Baños ha tenido un crecimiento turístico desde el año 1999, mencionó nuestro invitado. Sin embargo, las fuertes explosiones del volcán Tungurahua en el 2006 alejaron al turismo provocando una difícil situación. Acosta señaló que fue complicado salir adelante desde entonces, pero “la fortaleza del baneño hizo que el gobierno provincial nos ayude a empezar nuevamente a producir (…) hoy en día, la gente convive con el volcán y hasta lo percibe como un atractivo interesante. Con los reportes diarios que nos da el Instituto Geofísico, nos mantenemos al tanto de todo, brindando seguridad a los visitantes”, añadió.
Después de superar esta crisis, Baños continúa abriéndose al mundo, participando en ferias nacionales, e internacionales y promocionándose en diferentes embajadas. Recientemente la ciudad ha participado en ferias en Quito y Guayaquil y ha sido premiada en Nueva York y Suiza, comentó Acosta.
Veinte y cinco mil CDs de Baños se han entregado a embajadas de países como Italia, Francia, Chile, España, Bolivia, Brasil y EEUU, dijo nuestro invitado, recalcando que a través de esta herramienta se destacan los volcanes, las cascadas y toda la riqueza natural de la ciudad.
Según Acosta, las ferias y toda la promoción sí ha dado resultado, ya que muchos turistas han ido a comprobar y conocer lo que se está difundiendo. Se ha creado credibilidad de la información, para lo que se ofrecen mapas de direccionamiento de la ciudad, explicó.
Las actividades que se destacan en Baños son las caminatas a cascadas, las aguas termales de los cinco balnearios que dispone, el montañismo, deportes extremos y los paseos nocturnos en chiva. Últimamente, es más difícil observar en la noche los llamados “fuegos pirotécnicos naturales”, debido a la baja actividad volcánica y nubosidades, por lo que los turistas se apenan, dijo Acosta, aclarando que estos tours de todo modos son bastante atractivos para ellos.
Nuestro invitado señaló que los precios varían para toda capacidad económica, ya que los hoteles cuestan desde $5 hasta $160 la noche. Además, Baños ofrece gran variedad de gastronomía, con la producción agrícola de los productos de las faldas del Tungurahua, acotó.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/154114813″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]