María Fernanda León“El año pasado tuvimos restricción a las importaciones, las ventas y consumo de nuestros productos nacionales se incrementaron en un 60%; sin embargo esperábamos q se incremente aún más. Le estamos dando mucho impulso al sector en general tanto de productos importados como nacionales, pero creemos que el producto nacional tiene una gran oportunidad en este momento por todos los temas de apoyo que estamos solicitando y también a nivel gobierno, los inventivos que estamos esperando.” Dijo María Fernanda León, Directora Ejecutiva de ProCosméticos.

León estuvo en MarketingActivo para hablar sobre la feria Expo Belleza 2010 que se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en Cemexpo. Esta feria pretende ser una vitrina para marcas y nacionales extranjeras relacionadas con la belleza. Para la su séptima edición han incorporado temas de bienestar, salud y moda.

Esta vez decidieron darle un giro a la feria, viendo la necesidad del público por un espacio en el que puedan saber que está pasando en la industria de la belleza. Para León, este concepto es muy completo e integral para que las personas sepan cómo cuidarse. La feria está enfocada tanto al público masculino y femenino.

Según León, las 10 empresas cosméticas más grandes del país generan alrededor de 800 millones de dólares al año. Hoy en día el Ecuador ofrece productos de calidad que pueden competir con productos internacionales. “Vinieron auditores de multinacionales para ver su el país estaba alineado con los altos estándares de calidad internacional y lo logramos, podemos decir que hoy nuestros productos nacionales son de muy buena calidad”, señaló.

Nuestra invitada también comentó que es importante contar con el apoyo del gobierno en cuanto a la reducción de aranceles para la materia prima e insumos. “El 95% de la materia prima para el sector cosmético es importada, sería conveniente tener preferencias arancelarias para que la materia prima sea más asequible a las empresas nacionales” explicó.

En cuanto a precio los productos nacionales no logran ser competitivos por el costo de producción que tienen estos. A pesar de esto, León dijo que en el sector cosmético existe una competencia leal. Cada vez aparecen mejores productos, con más innovaciones y mejor tecnología, empresas nacionales y multinacionales invierten mucho en investigaciones para la industria.

León resaltó la importancia que tiene este sector, pues en venta directa de cosméticos existen alrededor de 350.000 personas. Proliferan más los spas, cabinas y salones de belleza; generando una gran cadena de ingresos para otras compañías. Se crean muchas microempresas a raíz de esta industria, por ejemplo existen alrededor de 10.000 peluquerías en el país con un promedio de 3 personas trabajando en cada una.

Finalmente León comentó que esperan recibir alrededor de 30.000 visitantes en la feria que estará abierta del 15 al 17 de octubre, de 11 de la mañana a 10 de la noche en Cemexpo.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155158472″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí