41 Asociaciones con iniciativas de generación de ingresos se inscribieron en el Programa de la CAF, que brinda capacitación y brinda directrices. 18 fueron las empresas seleccionadas para optar por el primero, segundo y tercer premio. Luego de un año de trabajo conjunto, talleres, asistencia técnica, se escogieron seis finalistas y de entre ellos a los acreedores a un fondo de inversión de U$ 15 mil y al apoyo técnico de NESsT de seis meses, tiempo en el que implementarán los negocios. Los ganadores son: Cooperativa Yacubiana, Sumak Life y ASOPROAC.
El economista, Lenin Parreño, principal de la CAF, señaló que uno de los aspectos más importantes del programa es la oportunidad de crear empleo y generar ingresos de manera sostenible para los miembros de estas organizaciones, que en muchas ocasiones fueron marginadas por estar en el área rural.
El apoyo de la CAF consiste en proveer de recursos no reembolsables para que las organizaciones ayuden con directivas a los nacientes empresarios y especialmente en sus planes de negocios.