Durante la segunda tarde de entrevista, Gloria Navas, Gerente de Marketing de Toyota del Ecuador habló sobre la importancia de la Cumbre Internacional del Medio Ambiente. “Para nosotros la organización de esta cumbre es una forma de materializar lo que muchas veces hemos tenido como un ideal e involucrar a las empresas sobre todo al sector público. Los eventos tienen temas muy diversos, por ejemplo en la charla magistral de Al Gore se va a hablar de la economía verde y sus aplicaciones cotidianas en el aspecto personal y profesional”, dijo.
Varias instituciones públicas también se han involucrado en la organización de este evento, entre ellas el Ministerio de Ambiente, el SRI y el Ministerio de Turismo. Se llevarán a cabo actividades como el Foro Ambiental Tributario así como varios paneles con temas de política fiscal y economía ambiental sostenibles bajo los desafíos del cambio climático. “Estamos hablando de modernizar todos nuestros sistemas tributarios en función de esta protección y defensa. Además hay una exigencia para que las empresas seamos más eficientes en cuento a la propuesta de productos”, comentó Navas.
Según nuestra invitada, el propósito de Toyota al participar en el evento es que se de a conocer que el país está avanzando en el cuidado del medio ambiente. A través de estos eventos se tendrá acceso a buenas prácticas que ya se han acogido alrededor del mundo como por ejemplo el pago de impuestos según la contaminación o huella que deja cada empresa en su lugar de funcionamiento.
El trabajo en conjunto entre empresas privadas y públicas es fundamental para el desarrollo de iniciativas ambientales. Una muestra de esto en el país ha sido el apoyo del Gobierno para la introducción de los autos híbridos, pues se estableció una norma donde se exoneran estos vehículos de impuestos. “Hemos visto la apertura de las autoridades para que el país vaya modernizando su sistema de transportación, incluso con proyectos para la introducción de autos eléctricos cuando tengamos la suficiente infraestructura”, explicó Navas.
La Cumbre Internacional del Medio Ambiente será una oportunidad para que los ecuatorianos definan que prácticas seguir para el cuidado del medio ambiente. Además de la charla magistral se darán varias conferencias en diversas áreas: empresarial, responsabilidad social corporativa, servicios ambientales, turismo sostenible, comunicación verde y desarrollo financiero sostenible.
El congreso que se realizará del 14 al 17 de marzo en la ciudad de Guayaquil tendrá su evento de clausura en Galápagos como uno de los destinos más bellos del país y que abandera el cuidado de la naturaleza y la protección del medio ambiente.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155265670″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]