Gloria Navas, Gerente de Marketing de Toyota del Ecuador, estuvo en MarketingActivo para hablar sobre las diversas acciones que tiene su empresa para el cuidado del medioambiente. Como una de las más recientes, se llevará a cabo la Cumbre Internacional del Medio Ambiente en donde la marca es auspiciante del evento. “Fuimos invitados para ser auspiciantes de la cumbre que será del 14 al 17 de marzo, se llevarán a cabo varios eventos entre los que estará una charla magistral por parte de Al Gore. Esta es una actividad que va con nuestra filosofía de marca, trabajamos con la sociedad en búsqueda de prosperidad y un planeta más verde”, dijo Navas.
La Cumbre Internacional del Medio Ambiente se desarrollará en Guayaquil durante la próxima semana, varios eventos se han organizado con la finalidad de generar conciencia sobre la necesidad de desarrollar bienes, servicios, programas, proyectos y negocios sostenibles tanto en el sector público como en el sector privado.
Según Navas, Toyota contará con un stand dentro de la feria que reunirá a varias empresas que ya trabajan con esta orientación hacia el cuidado del ambiente, también habrá varias conferencias académicas a cargo de expositores extranjeros que hablarán sobre las buenas prácticas ambientales empresariales con casos de éxito.
Toyota tiene más de 19 años trabajando por el cuidado del medio ambiente, cada año se presenta un informe de todas las actividades ambientales y desarrollos tecnológicos con los que ha contribuido la marca. Estas acciones se plasman en la Carta de la Tierra que la marca emite todos los años.
“Se inicio hace varios años y este enfoque de investigación nos ha dado muchos éxitos. Ya tenemos en el mercado el Toyota Prius con un volumen de ventas importante. Estamos avanzando en el tema de los autos eléctricos, nuestra visión es cuidar que estos ciclos industriales crezcan en armonía con las necesidades del planeta”, explicó Navas.
Toyota ha realizado varias investigaciones de nuevas tecnologías para minorizar la contaminación que originan los autos. Producto de estas es la tecnología híbrida que se popularizó rápidamente en todo el mundo y hoy hay más de 2 millones de Prius vendidos, especialmente en Japón, Europa y Estados Unidos. Ecuador es líder en ventas en toda América Latina. Según Navas gracias a la visión del gobierno que ha apoyado la introducción de estos modelos que han revolucionado el estilo de conducción de los vehículos.
La introducción de autos eléctricos al mercado es otra de las investigaciones que lleva a cabo la marca, en varios países de Europa y EEUU ya se han introducido estos vehículos al mercado pero es necesario analizar las condiciones de cada país para introducir un modelo, aseguró Navas.
“La combinación de varias tecnologías es lo que va a ayudar a toda la industria a reducir la contaminación. Toyota conjuntamente con la Universidad de Ciencias y Tecnologías Marinas de Tokio, están haciendo estudios para la generación de combustible en base de algas marinas”, comentó Navas.
Finalmente nuestra invitada señaló que el tema de protección ambiental es una realidad para la sociedad. Cuentan con varios proyectos de reforestación y cuidado de cuencas hídricas por ejemplo, uno de ellos es en el Ilaló en donde han realizado varios eventos con sus clientes para el cuidado del medio ambiente. “La gente está muy involucrada en edificar este sentimiento de retribución hacia el medio ambiente”, dijo.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155265218″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]