La estrategia que no paga el país pero la más eficiente que hemos visto en los últimos años. Tanto se habla del “storytelling” en la publicidad y la comunicación en general; y, cuando vemos estas historias reales, poderosas de impacto, habría que medir el ROI para el país más ahora que estamos de “vacas flacas”.

¿Cuánto ha invertido el país en Richard? 

Él simplemente ha entrenado en las alturas que por naturaleza el país tiene y es lo que más vende Ecuador. Aquí el video que realizó Carapaz para el Tour de Fance donde alcanzó el podio en la general por primera vez para un ecuatoriano. Se ha visto la bandera del país flamear en lo alto, durante toda la carrera en las bellas tomas desde el aire así como aquellas que acompañan a los ciclistas y banderas durante todo el camino.

El video de promoción de #Ecuador en el IG de Richie, la locomotora del Carchi, como le dicen en el ambiente deportivo!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Richard Carapaz (@richardcarapaz)

Hablamos mucho del storytelling en la comunicación. A una historia real de éxito no se le iguala nada. Si vamos a ejemplos básicos, encontramos hasta películas de gran taquilla que reconocen los esfuerzos de muchas personas (unas más famosas que otras), y claro que esto es una manera de promocionar un lugar. 

Ecuador le debe a Richard Carapaz y a muchos otros deportistas, su promoción. Se ha invertido en años anteriores, millones de dólares en la promoción del país, como un comercial en el SuperBowl, pero 30 segundos ¿se pueden comparar con todo lo que (solo) el Tour de France nos trae gracias a un solo de deportista de élite?

Siempre he querido que Ecuador participe en grandes competiciones por varias razones, entre esas: 

  1. Se apoya a los deportistas.
  2. A mi como a más de millones de personas, me encanta los eventos de deportes. 
  3. La cobertura de los medios de todo el mundo es inmensa.
  4. Nos permite hacer un cambio de mentalidad y ser más creativos.
  5. Los ministerios deben trabajar en sinergia (se ahorra esfuerzos, tiempo, dinero y tenemos más mentes pensando en grande).
  6. Cambiamos de imagen ante el mundo. No somos el país de malas noticias, somos el país de buenas noticias. 

Podría seguir y seguir mencionando beneficios. Ahora que tenemos otras oportunidades en el ámbito político, realmente me encantaría que consideremos que juntos hacemos más y mejores cosas que divididos. 

Gracias Richard Carapaz. Gracias a la provincia del Carchi por su belleza y altura. Quien no lo sigue aún, les invito a disfrutar de las imágenes que comparte en sus redes sociales de donde obtuvimos las fotos. Un ciclista totalmente orgulloso de sus raíces ecuatorianas y lo muestra al mundo.

Twitter: @RichardCarapazM con 225.6K Followers

IG: richardcarapaz con 536K seguidores

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Richard Carapaz (@richardcarapaz)

El equipo Ineos Grenadiers

Twitter: @INEOS Grenadiers – más de 950K seguidores de todo el mundo y entre todas las publicaciones, también atrapa el momento en que los ecuatorianos festejan a Richie.

El hashtag #FuerzaRichie se mencionó en todos los medios deportivos más importantes del mundo, iniciando con ESPN, FOX y otros europeos, y todos los medios del Ecuador. Y no hay que dejar de lado que sus compatriotas también lo mencionaron, lo siguieron y lo siguen.

Así se seguirá escribiendo la historia de Richard Carapaz, el primer ciclista ecuatoriano en alcanzar podios inimaginables #FuerzaRichie.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí