América Móvil, el operador de telecomunicaciones controlado por Carlos Slim, invirtió U$40 millones en la aplicación de reconocimiento de música Shazam, que permite reconocer una canción y acceder directamente a su compra, ver videos adicionales o adquirir entradas de conciertos del grupo o cantante.
Shazam será preinstalado en todos los teléfonos vendidos por América Móvil a finales de este año, lo que facilitará su llegada a millones de usuarios en América Latina. «En América Latina es donde vamos a estar enfocados ahora, junto con América del Norte y Europa Occidental», señaló Andrew Fisher, presidente ejecutivo de Shazam. Estrategia que aumentará la penetración de la app, especialmente en el mercado latinoamericano, para ello Shazam trabajará con los equipos de ventas de publicidad de América Móvil.
El sistema de la app analiza el sonido capturado y crea una huella digital acústica, luego busca una coincidencia en la base de datos de más de once millones de canciones. Actualmente tiene más de 350 millones de usuarios, más del doble de los que disponía hace dos años. Cada mes disfruta de 70 millones de usuarios activos, alrededor de 50 millones más que hace dos años. Estos datos demuestran que Shazam está en plena fase de crecimiento. Ahora sus esfuerzos se centran en la innovación y exploración de nuevos medios. La empresa empezó sus actividades en el año 2000 y desde su sede situada en Londres ofrece sus servicios a millones de usuarios en todo el mundo.