Google anunció que dejará de admitir las cookies de terceros a partir de 2023, y la estrategia de marketing digital en el sector hotelero se sacudió. Los hoteles pueden utilizar o no cookies de terceros, pero la recopilación de datos es ya una obligación. Ahora, lo que resta es crear caminos digitales para que su destino final sea la página web del hotel.

Quito, 15 de agosto de 2022.- El sitio web es el centro del ecosistema digital de cualquier empresa, y este es el lugar para recopilar los datos de sus clientes: nombre, correo electrónico, número de teléfono de contacto, etcétera. Hoy en día, es imprescindible obtener esta información desde un chatbot que ayudará tanto a los huéspedes como a los empleados.

El chatbot es el primer punto de contacto para los clientes, responde a las preguntas más frecuentes de forma instantánea las 24 horas del día y recoge sus consultas. Esta información se acumula y resume en estadísticas sobre el comportamiento de los consumidores: qué información se ha visto más, qué preguntas se han hecho más, cuál es la hora de chat más concurrida del día, y más.

Los datos permiten al hotel observar las tendencias y oportunidades en las operaciones, los servicios y las ventas. Mientras que para los clientes, los chatbots suponen una asistencia cómoda, rápida y fácil. En el segundo semestre de 2022 la introducción y oferta de chatbots hoteleros aumentará en un 53%, según el NYU Tisch Center of Hospitality y StayNTouch PMS.

El chatbot es una herramienta de servicio, ventas y recopilación de datos clave para el ecosistema digital del hotel.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí