chinaredessocialesA marcas asiáticas y de los occidentales como Nike o Adidas les atrae publicitar en redes sociales destinadas al mercado chino, pues el 42% de los 1 300 millones de sus habitantes utilizan internet, cuyas edades están por debajo de los 39 años y pertenecen a una clase media-alta.

Aproximadamente 600 millones de usuarios chinos realiza alguna actividad 2.0, lo que implica que el 91% de los usuarios de internet del país tiene cuenta en alguna red social, una tendencia que va en aumento.  Gran parte de estos usuarios on line, alrededor de 400 millones también utiliza su dispositivo móvil para consultar sus perfiles sociales. Las redes sociales, como la versión china de Twitter (Sina Weibo) juega un papel muy importante. La mayoría de los consumidores que buscan críticas sobre los productos que quieren comprar lo hacen a través de esta plataforma, u otras similares de micro-blogs.

En promedio, un asiático tiene una cuenta registrada en ocho plataformas sociales y muestra un especial interés en las opiniones que publican otros usuarios.  Más del 40% de los compradores chinos on line revisa posts y opiniones, mientras que 1 de cada 3 reconoce haber comprado productos recomendados por comentarios en las redes sociales, según un informe publicado por MacKinsey.

 

Tajhire Proaño P.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí