2023 Salon Chocolate Paccari Republica del Cacao Camara Franco Ecuatoriana

El Salón del Chocolate llega este fin de semana para disfrutar de la gran industria del cacao, producto emblemático de Ecuador. La 13va. edición de este encuentro que dinamiza el consumo local, capacita y desafía a todos con sus sabores extraordinarios tendrá una agenda completa. Así que tendremos chocolate para el fin de semana en Quito.

Quito, 31 de mayo de 2023.- El día de ayer se dio a conocer la agenda que tendrá la 13va. Edición del SALÓN DEL CHOCOLATE iniciando el día viernes 2 de junio. El Quorum Quito será nuevamente la casa que acoge este encuentro de grandes empresas y emprendedores que nos deleitarán con sus sabores. 

De acuerdo con datos del Banco Central del Ecuador, en el 2020, el cacao representó el 4,8% de las exportaciones totales de bienes no petroleros del país. Para dar relevancia al cacao y sus derivados, llega a Quito la XIII Edición del Salón del Chocolate, Café y Cacao Ecuador 2023, que se realizará del 02 al 04 de junio en el Centro de Convenciones Quorum del Paseo San Francisco, en Cumbayá. El horario de atención será viernes 02 y sábado 03 de 10h00 – 19h00 y domingo 04 de 10h00 – 19h00.

Camara Franco Ecuatoriana 2023 FabienLa rueda de prensa se llevó acabo en el auditorio de la Alianza Francesa en donde participaron: Fabien Przypolski, director de la Cámara de Comercio Franco Ecuatoriana; Bayardo Poveda, presidente de la Cámara de Comercio Franco Ecuatoriana; Alexandro Tonello, vice-prefecto de la Prefectura de Pichincha; Simón Pérez, gerente general de República del Cacao; y, Santiago Peralta, co-fundador de Paccari Chocolates. 

Simón Perez Republica del Cacao Salon del Chocolate 2023“Hay que bajar el precio, no! Hay q agregar valor!” dijo Simón Pérez. La extraordinaria frase de la rueda de prensa, entre varias otras, pero que ésta sin duda caló entre los asistentes de prensa. Hay que seguir agregando valor de manera permanente en esta industria que deja a Ecuador en lo más alto de estándares de calidad. 

Por su lado, Tonello comentó que la filosofía de fondo para la política pública desde la prefectura es la generación de riqueza. Explicó además que desde el centro de Puerto Quito se lleva a cabo la fabricación de chocolate entre otras prácticas que se están promoviendo y facilitando con y para los emprendedores que aún no logran comprar la maquinaria necesaria. 

Santiago Peralta Paccari Salon Chocolate Cafe y Cacao 2023Santiago Peralta resaltó que llevar Ecuador a los más alto ha sido un trabajo de mucho esfuerzo y que es lo más importante para ellos, ya que alcanzar ventas de productos en mercados exclusivos como el de la primera clase de Emirates Airlines, es posicionar al país y no solo una marca de chocolates. A propósito anunció que sus chocolates estarán nuevamente en este mercado, es decir, la estrategia funcionó y seguirán trabajando para permanecer en los aires. 

 

 

“Hay que bajar el precio, no! Hay q agregar valor!” dijo Simón Pérez, gerente general de República del Cacao.

Este año el Salón del Chocolate recibirá a más de 80 emprendedores repartidos en más de 50 stands, además, habrá alrededor de 26 actividades entre conferencias, mesas redondas, catas de chocolate, actividades para niños y niñas y concursos de café y chocolate para el público en general. 

Conferencias del Salón del Chocolate

Camara Franco Ecuatoriana Presidente 2023Los temas que se abordarán en las conferencias y mesas redondas tienen un enfoque educativo y cultural. Entre los temas que se abordarán están: Los retos de las exportaciones de cacao y café ante el Pacto Verde. Cooperativismo. Centros de Valor Agregado. La Agroforestería: explotaciones diversificadas para unir la cultura cacaotera sostenible. La Historia de Cacao en Ecuador. Denominaciones de Origen, Cacao, Café y Salud. Upcycling. Chocolate y licores.

Otras actividades importantes

Viceprefecto Tonello Prefectura de Pichincha 2023Una de las actividades que llamará la atención es el montaje del Museo de Cacao Ecuatoriano donde se describe toda la historia del cacao y los productos que se derivan del mismo. También se desarrollarán tres concursos: ‘Mejor Taza de Chocolate Caliente’, ‘La Taza Mejor Servida’ (Café); y la segunda edición del concurso ‘Ecuador en un Bombón’, que premiará al mejor bombón de chocolate.

Así que tendremos chocolate para el fin de semana en Quito. Vamos a disfrutar de todos los sabores, colores y aromas que los fabricantes del mejor chocolate del mundo nos presentarán. La invitación está hecha! Mira nuestros videos en IG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí