ToniPuig“La primera cosa que logran las ciudades con buenos gobiernos, es tener servicios básicos para formar ciudades más igualitarias. Por tanto ciudades en donde la convivencia desde la pluralidad sea un hecho de cada día, esto significa: buenos servicios en todos los barrios de la ciudad como educación, salud, cultura, deportes etc. Esto significa una gran inversión que lleva años y debe ir acompañada de la transformación física de la ciudad”, dijo Toni Puig, Teólogo español, gurú del citymarketing y autor de la marca ciudad Barcelona, quien brindó una entrevista a MarketingActivo durante la II Cumbre Mundial de Comunicación Política realizada en Quito en el mes de abril.

Una de las primeras inquietudes que respondió Puig fue cuál era su percepción sobre Quito, dijo: “no puedo hablar mucho sobre Quito porque llegué recientemente, pero he visitado la parte monumental que es maravillosa, aunque creo que pueden hacerle mucho más. Para mí, tienen la mejor iglesia barroca del mundo que es La Compañía, pero no he visto mucho de la ciudad. Por lo que he podido ver tienen un problema, aunque no tan grave como la mayoría de ciudades latinoamericanas, que son ciudades pensadas para los carros y no para los ciudadanos.

Una ciudad que funciona es una ciudad que tiene gente en la calle, esto significa áreas de centralidad ciudadana en las cuales haya servicios y sobre todo peatonalización, explicó.

Agregó también que sin comparar políticamente, Guayaquil ha hecho un buen esfuerzo de modernización de la ciudad, algo que le falta a Quito. Destacó que después de la II Cumbre Mundial de Comunicación Política y del nombramiento de Ciudad Americana de la Cultura, Quito necesita una modernización a fondo.

Algo importante para que una ciudad pueda lograr un buen desarrollo es fijar un plan de la ciudad a largo plazo, un plan pactado de tal manera que sin importar quien gobierne sea llevado a cabo. “Esta ciudad ha crecido mucho, pero para transformar Quito y para que funcione bien se necesitan unos 20 años de trabajo”, indicó.

Para Puig, la ciudad ideal es una ciudad que tenga un excelente transporte público y que además a 5 – 10 minutos tenga un “kit” de servicios públicos integrados: escuelas, centros de salud, cultura, entre otros.

En sus años de experiencia, Puig señaló que lo más difícil ha sido trabajar con equipos, gente y buenos políticos. “Creo que un buen político es aquel que cree en la ciudad, trabaja por ella y antepone la ciudad y los ciudadanos ante su partido político. No creo en la ideología, ni en aquellos que dicen que no hay izquierda o derecha, pero sí creo en las ideas: qué ideas queremos para Quito, tenemos que ser consecuentes a esto y realizarlas en 10 años”, concluyó.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155280115″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí