Moderado por el Arq. Fernando Carrión de la FLACSO, se presentó el tercer panel del Día de Europa. El enfoque que se debe tener como ciudad para enfrentar el futuro, ser patrimonial pero moderno.

Augusto Barrera, académico, Teresa Iduate, arquitecta del Programa Ciudad de la Habana Histórica, Nury Bermúdez, Coordinadora Nacional de Gestión de Riesgos en PNUD y Rafael Ruipérez, arquitecto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Ecuador; abordaron el tema de Patrimonio Cultural y Natural.

Marcaron el impacto que tendrá Hábitat III en Quito y mundialmente. “Las construcciones deben ser sostenible y tener consensos en cuanto a la participación económica, materiales e incluso tipos de arquitectura” dijo Ruipérez.

“El tipo de ciudad que produzcamos es decisivo para lo que se viene en los próximos 50 años” afirmó Augusto Barrera y manifestó la importancia del desarrollo en las áreas educativa y comercial en el Centro Histórico de Quito, el cual según él, debería tener un desarrollo consiliente multiuso, incluyendo áreas de residencia.

“La gestión de riesgos es transversal para el desarrollo y la construcción” dijo Nury Bermudez quien citó el modelo de desarrollo urbano de la ONU.

Ruipérez enfatizó que para la construcción de las ciudades no solo deben existir las normativas y el respeto a las mismas, sino que las personas deben repensar en un consenso de que de alguna manera tenemos que cambiar la forma de reconstruir las ciudades y hay que provocar cambios culturales, no se puede imponer, debe haber participación.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí