Para Colineal llegar a ser reconocidos en el mercado como la marca número 1 de muebles, es una responsabilidad.

Gustavo Vásquez, Gerente Regional de Colineal, nos visitó para ampliarnos sobre este tema:

Gustavo Vásquez sostiene que el Presidente de Colineal encontró la posibilidad de crecer, luego de unas crisis en su vida profesional y familiar; y empiezan a crecer en Quito y Guayaquil, y fueron los primeros en emprender ferias de muebles para el hogar.

Estas ferias nómadas generaban oportunidades, y actualmente ya no son ferias, sino eventos dentro de la organización, es decir, puntos de venta en todas las ciudades.

El objetivo de Colineal es respetar a las personas. Esta compañía se preocupa que el producto quede bien, por eso al repartidor le acompaña un decorador de interiores, para que el encanto del producto nuevo vaya acompañando de tips de colores, iluminación, esquemas de volumen, profundidad, entre otros.

Vásquez manifiesta que detrás de su marca y su producto hay una responsabilidad social; el respeto a las personas, el servicio y la logística es parte de lo que no se ve, pero que está presente en todo momento.

Como parte de la responsabilidad social de Colineal, la compañía utiliza  bosques propios de alrededor de 2 mil hectáreas en Cuenca y Cañar, y en estos cultivan madera para sus productos. Su materia prima es importada de Chile, Estados Unidos, y Brasil.

Las personas que manejan el centro de acopio y abastecimiento de maderas de Colineal, tienen como norma la protección del medio ambiente, para esto sus empleados tienen un concepto de certificación de origen.

Dentro del isotipo de esta empresa, se encuentra el texto de Colineal y la imagen de un relieve blanco sobre un fondo rojo, con la silueta de una pata de silla o mesa.

El concepto de esta marca es preocuparse en ofrecer al mercado un estilo de vida diferente, y cuentan con una formación casa dentro, es decir, una capacitación constante; tienen una escuela de vendedores.

En Colineal son 900 personas las que componen la nómina de esta empresa, y establecen lineamientos claros: cuentan con un reglamento interno de trabajo, y seguridad; además de un equipo de logística, mismo que se preocupa por la entrega del producto.

 

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155862006″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí