comentariosonlineQué hacer con los comentarios en línea ha generado y genera debate. Hay quienes sugieren que los comentarios deben ser editados y hasta prohibidos. No obstante, hay quienes afirman que se deben dejar tal y como se han escrito, pues expresan la opinión pública.

 

Ante estas discrepancias, The New York Times realizó un estudio denominado: “Comentarios y preocupación: el efecto incívico online sobre las percepciones de riesgo en las tecnologías emergentes.” El grupo de científicos estudió el efecto nocivo de los comentarios entre un total de 1.183 participantes.

 

El rotativo propuso a esa población leer un blog ficticio sobre nanosilver, una tecnología desconocida. En este espacio se abordaron sus ventajas y desventajas. La mitad de los participantes respondió a la investigación con comentarios socialmente aceptados.

 

Sin embargo, la otra mitad respondió con términos ofensivos, personales y maleducados. Su efecto fue que estos comentarios “no solo polarizaron a los lectores, [sino que]  a menudo cambiaban la interpretación de la historia de la noticia.” Al incluirse alusiones personales, el resto de participantes pensó que las desventajas de la tecnología testeada eran mayores a lo que creían de inicio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí