La teoría de juegos o teoría de las decisiones interactivas, es el estudio del comportamiento estratégico cuando dos o más individuos interactúan y cada decisión individual resulta de lo que se espera que los otros hagan. Esta teoría fue desarrollada por John F. Nash , John C. Harsanyi,&Reinhard Selten quienes recibieron el premio Nobel de Economía en 1994. La vida de John Nash fue llevada al cine en la película “A Beautiful mind” (Una mente maravillosa).
La teoría de juegos ha sido aplicada en múltiples ámbitos: economía, sociología, sicología, filosofía, así como en las negociaciones comerciales y globales. Y ahora es posible vincularla también con el mundo de las redes sociales donde se destaca el papel del Community Manager y de los seguidores, como parte de un entorno de interacción en el cual, para tener éxito, hay que tomar en cuenta las decisiones de todos los agentes que intervienen.
“Los usuarios desarrollan determinadas acciones sabiendo o esperando que se produzca una nueva reacción a modo de respuesta. A su vez el Community Manager, para resolver con éxito esta ecuación debe tener en cuenta en sus decisiones y respuestas, las posibles reacciones de sus seguidores”. Por esto el Community Manager representa representa una figura importante dentro de la estrategia digital de la marca, por eso su perfil demanda cualidades especiales, gran conocimiento y capacidad de análisis de factores múltiples. Además de carisma y aptitudes para saber actuar identificando aquello que despierta el interés, mejora la comunicación y genera confianza.
Fuente puromarketing.com