Las empresas cuentan con recursos limitados, y aún cuando muchas herramientas sociales son gratuitas, las personas que las manejan no lo son, es por eso que la clave es identificar la audiencia y sus objetivos, así como probar cosas nuevas y amplificar lo que funciona, con herramientas de pago.
Curtis Hougland, Director General de Attention, sostiene que los medios sociales son un comportamiento, no un canal específico, y que Facebook no es una estrategia; es por eso que aconseja primero dirigirse a la audiencia: una vez que la empresa haya identificado su público, es el momento de acercar esta gente a la marca, sin pensar en seguidores como personas que ya la conocen, pues estos pueden convertirse en potenciales clientes.
Se debe reasignar los recursos de la publicidad tradicional, pues la parte social tiene que integrarse en la organización de tal modo que apoye las operaciones principales de la compañía, y sus iniciativas de marketing.
Hay que observar los números, analizar las plataformas que ya están impulsando la participación, pues es mejor construir sobre una plataforma ya existente, que comenzar totalmente desde cero. La empresa debe probar una serie de campañas diferentes, con pequeños presupuestos. Una vez que se ha identificado la campaña ganadora, se debe probar con tres variaciones de la misma.
Toda empresa debe pagar lo que se merece. La distribución de medios debe representar más del doble del coste de producción. Es frecuente que los vendedores creen el contenido sin una clara idea de como construir la audiencia.
La creatividad y la estrategia le permiten a la empresa acercarse a su audiencia. Es importante averiguar que canales de medios sociales tienen un mayor impacto para el negocio, para determinar donde colocar recursos. Estudios realizados manifiestan que los canales más visuales como Pinterest y Facebook, son mejor acogidos y muy poderosos, pues un amigo recomendando algo es mucho más fuerte que si la sugerencia proviene de un extraño.
Toda empresa debe actualizar sus campañas con frecuencia. Lo que funcionó en el pasado no siempre funcionará en el futuro. Las campañas se echan a perder, por tal motivo debe tener siempre nuevas ideas creativas que mantengan a la comunidad participando.