Una encuesta realizada por la empresa de investigación Fournaise, en el programa 2012 de Efectividad Global de Marketing, señala que los marketeros están intentando ganarse la confianza de los CEOs de las empresas.
Para este estudio se entrevistó a más de 1.200 CEOs de compañías norteamericanas, europeas, asiáticas y australianas, así como a los directivos que toman decisiones en las mismas. De este modo se descubrió que la mayor parte de los CEOs no confía en el trabajo que hacen los marketeros. Mientras que, el 90% de los mismos CEOs sí confía y valora el trabajo de sus compañeros CFOs y CIOs.
Fournaise manifiesta que los CEOs creen que los marketeros se han desentendido de la realidad financiera a corto, medio y largo plazo. 80% de CEOs, están convencidos que los marketeros pierden la noción de su trabajo muy seguido.
Para los CEOs de las empresas B2C, más demanda de los consumidores equivale a más ingresos de ventas. Sin embargo, 7 de cada 10 CEOs de B2C creen que sus profesionales del marketing viven en un entorno creativo y en la burbuja de las redes sociales, por lo que se enfocan más en los “me gusta”, los tweets, los seguidores o el feedback de los usuarios.
Más del 70% de los CEOs de las empresas B2B cree que sus marketeros están centrados en las últimas tecnologías pero están fallando en lo que corresponde al incremento de la demanda por parte de los consumidores como ellos habían esperado. Estos CEOs consideran que los marketeros están demasiado distraídos, y se enfocan más en la corriente tecnológica olvidando que esta debería ser empleada únicamente como herramienta de soporte.
Para el 74% de los CEOs estos problemas se resolverían si los marketeros se centraran completamente en el Retorno de la Inversión (ROI). Por su parte, los CEOs de las empresas B2C quieren a profesionales del marketing centrados en el tracking, los reportes y los cuatro indicadores clave del performance marketing: sell-in, sell-out, cuota de mercado y ROI de marketing.
El 85% de los CEOs de empresas B2B quieren marketeros centrados en el ROI en términos de tracking, reportes, volumen de ventas, ratios de calidad, de efectividad de marketing y el potencial de negocio generado por el marketing.
Muy cierto, a pesar de ser yo un hombre de marketing, estos 100% de acuerdo con este articulo, algo mas de esto en las siguientes entradas de mi blog http://marketeros-a-marketear.blogspot.com/ y http://marketeros-a-marketear.blogspot.com/2010/03/la-moderna-prespectiva-financiera-del.html