Hoy concluye el período de campaña electoral y de publicidad de los candidatos a autoridades seccionales, de acuerdo a lo dispuesto por el Código de la Democracia.

 221 alcaldes, 46 prefectos y viceprefectos, 867 concejales urbanos, 438 concejales rurales y 4. 079 vocales de Juntas Parroquiales serán escogidos en Ecuador, por voto popular, el próximo domingo 23 de febrero.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) definió que desde el viernes hasta el domingo “regirá el silencio electoral”, con el objetivo de que los ecuatorianos “tengan la oportunidad de reflexionar”, luego de haber conocido durante 45 días las propuestas de los candidatos.

11 613. 270 electores están empadronados en 40. 763 Juntas Receptoras del Voto.

La web www.vototransparente.ec ofrece la lista completa de los candidatos, con sus planes de trabajo, hojas de vida y redes sociales. Del total de candidatos, el 58 por ciento son hombres; y el 42 por ciento, mujeres. El promedio de edad es de 40 años.

Respecto al proceso electoral, hoy vence el plazo para que las empresas que realizan encuestas a boca de urna se inscriban en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para ejercer sus actividades durante las elecciones seccionales según lo determina el artículo 206 del Código de la Democracia.

CNE informa mediante un comunicado de prensa que hasta el momento se encuentran calificadas cuatro empresas: “Blasco Peñaherrera & Asociado, Estudios de Mercadeo y Opinión, a nivel nacional;  Gerardo Enrique Terán Burneo, para la provincia del Azuay;  Opecuador Estudios Sociales y Políticos S.A, a nivel nacional; Propaxis, para Azuay”.

Adicionalmente el organismo electoral aprobó que las personas naturales y jurídicas que ya fueron registradas para realizar pronósticos electorales, también  efectúen encuestas de voto a boca de urna. En este caso se encuentran: “Compañía Consult Marketing Solutions S.A; Compañía Imasen del Ecuador S.A; Empresa Blasco Peñaherrera & Asociados Estudios de Mercadeo y Opinión Pública; Capservs Medios de Comunicación-Capacitación Servicios Cia. Ltda.; Perfopis Perfiles de Opinión Cia. Ltda.; Centro de Investigaciones y Estudios Especializados Centroinvest Cia. Ltda.; Instituto de Estudios Sociales y de la Opinión Pública, I.E.S.O.P.; Opecuador Estudios Sociales y Políticos S.A.; y Cedatos”.

Únicamente podrán efectuar encuestas para dignidades unipersonales: prefectos- viceprefectos y alcaldes.

Fuente: www.cne.gob.ec

Foto: ©CNE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí