Ambato se impuso en los toreos que conforma el gran concurso Business Challenge. El día de ayer la fundación Junior Achievement llevó a cabo el último día de competencias y premió a los ganadores. El equipo The Fast, el gran ganador del día, se llevó el primer lugar en el torneo de Simulación de Negocios y la gran copa del Business Challenge; mientras que el Marketing Challenge, el segundo torneo que conforma la copa, se llevaron los integrantes del equipo UTAFA, también de la ciudad de Ambato. Guayaquil quedó bien representado al ganar el torneo Titán, con el equipo Two Girls. Los ganadores ambateños dialogaron con nosotros, compartieron su entusiasmo y algunas anécdotas.
Mayra Cujano, Giovanni Carrasco y Fernando Cuzco junto a su asesor Klever Moreno nos acompañaron para contarnos su experiencia en el Marketing Challenge, organizado por la fundación Junior Achievement. Ellos representaron a la UTA (Universidad Técnica de Ambato), el equipo contó con el apoyo de todas las personas de la Facultad de Ciencias Administrativas resaltaron, incluyendo a un grupo de trabajo adicional que contó con 3 profesores y 4 estudiantes, aunque el equipo inscrito no puede ser mayor de 3 estudiantes y un asesor.
Lifeadventure, experimenta al máximo ahora! fueron el nombre y el slogan que este grupo le dio al producto en el que se basó el torneo Marketing Challenge, el programa camp consul de Ordex. Carrasco dijo que tuvieron 3 nombres candidatos, los que fueron puestos a prueba en una investigación de mercado.
El logotipo contenía el globo terráqueo apuntando a los USA (país donde se desarrolla el programa), la letras del nombre en color verde con tipografía juvenil, el slogan en color rojo con tipografía más seria y un avión amarillo, el cual según Cujano representa la riqueza, tanto en la experiencia que te brindará el programa como la remuneración.
Según Cuzco, el slogan se enfoca directamente al mercado, el mercado juvenil «todos los jóvenes estamos buscando en este momento vivir nuevas experiencias, mezclando la diversión con lo que es la vida laboral, que es el producto que estábamos ofreciendo».
Dentro de sus estrategias tenían sms, Cuzco dijo «el celular ya no es un lujo, prácticamente es una herramienta, forma parte de nuestra vida cotidiana…hay algunos que tienen dos». A través de esto, pretendían construir una base de datos, la cual sería el grupo objetivo. Contaron con afiches, dípticos, roll ups y volantes, según Carrasco este material lo utilizaban de respaldo a la campaña del los sms. Cuzco añadió que todo el plan se basó en 3 estrategias claras «la primera, llamar la atención a los jóvenes a través de los sms; segundo, darles mayor información y respaldo a través de las visitas a las universidad y sitios escogidos colocando el resto de material, y por último, la información completa para el que va a poner el dinero, los padres de familia…a través de los estados de cuenta de tarjetas de crédito, ponemos informativos y un cd explicativo». Carrasco sostuvo que el cd representa una manera interactiva, le dará curiosidad al receptor y de una manera más tranquila, le va a dar el tiempo y va a prestar atención a la información.
En la segunda parte de la entrevista, nos acompañaron las ganadoras del torneo Simulación de Negocios, quienes ganaron también el gran premio la Copa Business Challenge, esta copa contempla únicamente a equipos que concursan en los torneos Simulación de Negocios y Marketing Challenge. Sus integrantes Gissella Martínez, Gabriela Mejía, Patricia Ramón agradecieron mucho a la UTA por todo el apoyo que les brindaron, son estudiantes de la Facultad de Contabilidad y Auditoría, contaron con la ayuda de su profesor el Ec. Santiago López como asesor del equipo.
Tras la gran emoción por haber ganado las dos copas que mostraron muy orgullosamente, conversamos acerca de las competencias. Las tres concursantes mencionaron que el torneo de Simulación de Negocios está más en su área, ya que se enfoca más a la toma de decisiones financieras, sin embargo, se había propuesto ganar la gran copa, por lo que incurrieron en el torneo de Marketing Challenge donde presentaron una estrategia llamada el «maniquí suicida» consistía de un maniquí colocado en la baranda del tercer piso de la universidad simulando el propósito de un salto.
Ramón dijo que inicialmente fue su idea, pero que todas habían llegado a consenso para llevarla a cabo y que tuvieron a que hacer muchas cosas para llevarla acabo y que fue muy difícil, rápidamente Mejía saltó a su respaldo y dijo que «el objetivo era identificar nuestro producto con lo que estábamos haciendo, es decir que se libere la gente, que pierda sus miedos, que sepa actuar en otros ámbitos, con otras culturas, que sepa desenvolverse frente a todo, que aprende a coger nuevos retos». La actividad incluyó un banner donde estaba informando acerca del producto y la siguiente actividad, la cual consistió en prende antorchas en el cerro Casigana de Ambato, las que formaban el logotipo de la empresa.
Mejía, reconoció que el Marketing Challenge realmente fue un reto para ellas que no son de la carrera de marketing sino más financieras, pero que aprendieron mucho y les unió como equipo mucho más porque tenían que tomar más decisiones que no conocían bien. De lo que sí estaban muy seguras es que todos en Ambato vieron lo que hicieron, porque el cerro es el sitio más visto de la ciudad, dijeron.
Estrategias arriesgadas, pero con creatividad del grupo objetivo. Hay que tomar en cuenta las nuevas generaciones y su gran poder creativo.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/152967988″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]