“Definiría el binomio creatividad – efectividad como un matrimonio indisoluble, que no admite divorcio ni separación de bienes (…). Estamos en una sociedad sobresaturada de mensajes, en la que todos se pelean por un puesto en la mente del consumidor, el cual no está predispuesto a receptar todos esos mensajes. La alternativa que tiene el marketero, como decía Seth Godín es ‘Do something remarkable’”, dijo Gabriel Calderón, Director Ejecutivo de Effie Awards y Marketing Hall of Fame, en la segunda tarde con MarketingActivo.
Es fundamental obtener una relación de eficiencia en la utilización de recursos. La relación creatividad-presupuesto puede ser manejada de tal manera que un factor se pueda acoplar al otro, sin necesidad de afectar el resultado. “Yo puedo partir con un presupuesto pequeño y en base a ese limitante ser lo suficientemente creativo para poder lograr los resultados que quiero”, dijo.
En cuanto a su experiencia con los Effie Awards comentó que los ganadores presentan un denominador común en cuanto a la creatividad, estrategia y claridad de los objetivos planteados. Además el adecuado mix de medios y la utilización creativa de los medios de comunicación evidencian un trabajo en equipo.
Calderón señaló que los creativos deben trabajar en cosas sorprendentes, para llamar la atención de los consumidores que se encuentran sobresaturados de mensajes. “Debes hacer algo que a la gente le quite el aliento. No quieras hacer varias cosas a la vez, dedícate a hacer una extremadamente bien hecha, donde recaiga tu mayor potencial”, añadió.
Explicó el ejemplo de “Logorama”, cortometraje ganador en su categoría del último festival de Cannes Lions y de un Oscar. Según Calderón, la producción fue tan gratificante y sorprendente que llamó la atención del mundo entero, pues recopila alrededor de tres mil logotipos de diversas marcas como personajes.
La creatividad en Latinoamérica y en el Ecuador también está surgiendo comentó Calderón. La creatividad finalmente apunta a la efectividad y eso se puede ver en diversas campañas y estrategias, una de ellas la televisión por prepago de Directv. “Han sabido aprovechar una fecha clave que es el mundial de fútbol, y junto a la penetración de la televisión de alta definición en el país, se han juntado varios factores para que esta empresa obtenga buenos resultados”, dijo.
Nuestro invitado señaló que el ingreso de esta nueva alternativa de televisión al mercado provocará una interesante respuesta de los canales nacionales. “Yo le apostaría a la interacción con el consumidor, por ejemplo con mensajería o aplicaciones vía internet, es decir presentarle diferentes e innovadoras opciones a los consumidores”, concluyó.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155074992″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]