Jorge Mujica*, gerente de tecnología (CTO) de IBM Chile, quien participa como ponente en el XIV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales organizado por la AHCIET y el Municipio de Quito, se refiere a la diferencia entre ciudades digitales e inteligentes. “La ciudad digital reemplaza las acciones análogas, por ejemplo los trámites, con el uso de nuevas herramientas digitales como el internet. Las ciudades digitales son parte de las ciudades inteligentes, pero no son sinónimos. La ciudad inteligente tiene tres dimensiones: Sensorización (con cámaras, medidores de electricidad, etc). Intercomunicación de los sensores que permite sacar indicadores. Inteligencia, con toda la información que se tiene para deducir un comportamiento de una ciudad pero también para predecir. Eso es una ciudad inteligente”.
El encuentro de ciudades digitales tiene lugar este 25 y 26 de septiembre. La sede es el Centro de Convenciones Eugenio Espejo en Quito y tiene como objetivo principal el intercambio efectivo de experiencias y buenas prácticas.
“Se presentan casos concretos que visibilizan un camino a seguir para las capitales de Iberoamérica que desean emprender una estrategia de desarrollo digital, orientada al ciudadano y en busca de una mayor calidad de vida en la ciudad” según sus organizadores. Cuenta con la participación de representantes de 37 ciudades iberoamericanas y con la presencia de cinco alcaldes internacionales.
Mujica considera que “este encuentro es importante porque permite compartir con diferentes personas, en un tema que es apasionante, práctico y que busca dejar legados. Estamos armando las ciudades del futuro. Nos ayuda a conocer la experiencia en otras latitudes y cómo eso lo podemos traer a Latinoamérica y particularmente a Ecuador”.
La ponencia de Mujica en este encuentro, presenta un estudio de IBM respecto al manejo de Big data, teniendo como tema las Ciclovías y el tránsito en Quito.
*Jorge Mujica es Ingeniero Civil Informático, Magister en Inteligencia Artificial y Sistemas Distribuidos y Diplomado en Psicología Informática. Con 11 años de experiencia en ingeniería (7 de ellos en IBM), Jorge Mujica ha sido arquitecto para diversos sistemas complejos tecnologicos en el mundo, relativos a Defensa, Transporte, Banca, Telecomunicaciones, Sector Público, entre otros. Ha sido profesor en diferentes asignaturas relativas a arquitectura, liderazgo, desarrollo y algoritmos tanto en instituciones de educación nacionales y centros privados, y ha dictado más de 100 presentaciones de investigación relativas a ciudades inteligentes, prácticas de liderazgo y buenas prácticas de apilcación en ingeniería en los últimos años. Actualmente, es CTO para IBM Chile y miembro activo en diversos proyectos de Ciudades Inteligentes en dicho país.