Marcelo Costa1 “Ecuador es un caso excepcional, a pesar de no tener vuelos diarios y contar solamente con cinco frecuencias por semana; Delta aumentó un 15% de producción. Lo que significa que hay un mayor intercambio económico entre los Estados Unidos y Europa hacia Ecuador y viceversa. Esto nos dio la posibilidad de incrementar frecuencias, colocar a nuestro personal en mejores puestos de trabajo, contratar más gente y recibir más dinero del exterior.” Dijo Marcelo Costa Gerente Regional de Delta para Sudamérica Hispana.

Delta ofrece desde el día de hoy vuelos diarios en la ruta Quito – Atlanta – Quito con la que incrementan sus frecuencias de destinos mundialmente. María Fernanda Price, Gerente Comercial de Delta en Ecuador, estuvo junto con Marcelo Costa Gerente Regional de Delta para Sudamérica Hispana en MarketingActivo para contarnos acerca de la nueva ruta y el desarrollo que Delta ha tenido en el Ecuador en este último año.
La industria de la aviación ha sufrido altos y bajos en este año por el incremento de varios costos como el combustible, comentó Price. Delta ha logrado mantenerse e incluso incrementar sus ventas gracias a una inteligente reingeniería del manejo de los recursos. Costa indicó que no se cortaron las frecuencias de vuelo sino que se redujo la capacidad de los vuelos, utilizando aviones adecuados para cada sector lo que les permitió seguir sirviendo a los mismos mercados, con la misma cantidad de vuelos pero con una menor oferta.
Costa comentó que la industria total de ventas de pasajes año contra año bajó entre un 20 y un 25%; pero en Latinoamérica y el Caribe algunos mercados se mantuvieron con respecto al año anterior, e incluso en América del Sur la venta de tickets aéreos se incrementó entre 15 y 20%.
En el caso de Ecuador los vuelos se sustentan un 70% de venta en el exterior y un 30% en el mercado ecuatoriano lo que significa que muchos extranjeros viajan hacia el Ecuador produciendo una balanza comercial exitosa.
Otro factor importante en cuanto al éxito que ha tenido Delta Air Lines es la fusión con Northwest que ayudo a la aerolínea a cubrir más destinos, y parte de los beneficios fue la unión de oficinas en diferentes ciudades, una mejor negociación de contratos con sindicatos y proveedores lo cual les ahorró un billón de dólares, explicó Costa.
Nuestro invitado expresó que Delta no persigue nichos de mercado convencionales sino que buscan públicos diferentes a los cuales llegar. “Delta está abierto a hacer negocios no importa cómo ni con quién sólo vamos a hacer negocios y seguir adelante” afirmó Marcelo Costa.
Delta cuenta con once centros de operación lo que les permite servir a varios destinos. Desde Atlanta se ofrecen conexiones a 360 destinos en 64 países alrededor del mundo.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/154767133″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí