Joseph-Garzozi“La globalización es entender la dimensión del los mercados y cambiar la cultura mental de los actores en nuestro país. Cuando hablamos de crear un círculo especial de clientes y amigos estamos cerrando las puertas a la oportunidad de negocios de todos los ecuatorianos. El mensaje es claro las oportunidades de negocio están en todos los nichos del mundo sabiendo adaptar el producto a la necesidad especifica de ese mercado” dijo Joseph Garzozi Director de Turismo, Relaciones Internacionales y Competitividad en Guayaquil.

MarketingActivo estuvo presente en la conferencia magistral de Ram Charan en Guayaquil organizada por la INCAE. En donde Joseph Garzozi compartió una entrevista sobre la conferencia y sobre el turismo de Guayaquil.

Para Garzozi es fundamental lo expuesto por el Dr. Charam, el mundo ofrece una gama de negocios infinita que hay que saber aprovechar, debe haber un liderazgo empresarial que tenga la voluntad de salir de los espacios cómodos, incursionar en mercados lejanos e incluso con diferentes idiomas.

Además en la conferencia se habló sobre la reutilización de aparatos tecnológicos, Garzozi comentó que no es tan cierto que solo crecen los mercados con grandes poblaciones, los otros mercados utilizan diversas técnicas como por ejemplo la producción de productos de corta vida útil lo que genera la compra constante de nuevas tecnologías.

Garzozi agregó que en el Ecuador no se puede utilizar ese tipo de estrategias ya que los ecuatorianos no cuentan con las condiciones económicas por lo que el mercado ecuatoriano ofrece productos de larga duración.

Por otro lado Joseph Garzozi dijo que abrir mercados de turismo en Guayaquil fue un reto. “Había que limpiar la imagen de Guayaquil, era una ciudad con una imagen muy negativa y con una tragedia que sigue vigente: que los propios ecuatorianos se expresan mal de Guayaquil”

A Garzozi la ciudad le presentó tres desafíos: el primero, dijo, fue vender Guayaquil a los guayaquileños; el segundo fue convertir a los habitantes en vendedores de Guayaquil y el tercero, que está vigente es hacer entender a los ecuatorianos que tienen una joya de ciudad, que entiendan que vender turismo no es vender un solo destino sino vender el país y que el éxito es tener más días a un turista en el Ecuador.

Guayaquil es una ciudad muy amigable, se la puede conocer caminando por el malecón, la Av. 9 de octubre, el Cerro Santa Ana, Las Peñas y muchos lugares más que ofrece el puerto principal del Ecuador, además el clima y la gastronomía son componentes destacados de la ciudad, dijo Garzozi.

Nuestro entrevistado comentó que Guayaquil ya está posicionada en los mercados mundiales y que los turistas están llegando en mayores cantidades cada día, esto gracias a que las campañas promocionales han llegado a casi todos los países alrededor del mundo. Además ya se están planeando nuevos proyectos turísticos para fomentar el turismo desde Guayaquil hacia otras ciudades del Ecuador y viceversa.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/154771278″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí