Hace 22 años, se declaró al 22 de marzo como el día de concienciar a las personas sobre la importancia del recurso hídrico. Con el propósito de ayudar al ambiente hay empresas que a lo largo del tiempo se han comprometido a mejorar la calidad de vida de muchos. A continuación, algunos de los importantes proyectos que estas multinacionales emprenden.
Fotón, empresa de automotores en Ecuador, filial de Fotón Daimler, considera que hay que socializar métodos que protejan el medio ambiente, es por esta razón, que da a conocer métodos para lavar camiones sin necesidad de agua, mediante el uso de limpiadores en seco.
En México, Coca-Cola se comprometió, a través del Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua, a re abastecer el 100% del agua que utiliza para sus procesos de producción, además de tratar sus aguas residuales. Ha invertido en tecnología que permita el uso óptimo del agua y ha logrado reducir un 32%el uso de agua en sus procesos, al cierre del 2014.
Kenia es clasificado por las Naciones Unidas como un país con escasez de agua, ya que menos de la tercera parte de su población tiene acceso a fuentes de agua tratada. La Fundación Coca-Cola de África, junto con The Nature Conservancy y otros socios, ha emprendido un fondo de dotación de agua, aportando 1,4 millones de chelines ugandeses (470 USD) al Fondo de Agua de Nairobi; el cual tiene como objetivo promover la conservación y restauración de las cuencas hidrográficas.
12 empleados de Heineken en Asia asistieron a la carrera “Water Challenge Wave of the Green Corridor Run 2015”, la cual promueve la concienciación sobre la escasez del agua en países en desarrollo. Esto como celebración del Día Mundial del Agua y con la finalidad de crear un fondo para donar a la organización sin fines de lucro, Water.org.
Esta carrera consistió en que los competidores debían cargar de 1 a 30 litros de agua por una distancia de 10.5 km, para experimentar cómo el 44% de población tiene que caminar largas distancias para tener acceso a un poco de agua. Por cada litro de agua vertido en el contenedor de la meta, los organizadores donaron 1 dólar singapurense (0.72 USD) a la fundación, a su vez, Heineken donó 100 SDG (72 USD) por cada litro que sus 12 empleados llevaron a la meta. Sumando un total de cerca de 73 000 USD.
La multinacional P&G, con sus embajadores, lleva a cabo un proyecto de potabilizar agua a través de sachets potabilizadores, los cuales luego de ser mezclados y reposar por 30 minutos limpian el agua. Su emprendimiento se debe a la fuerte convicción de la empresa sobre el acceso al agua limpia y cómo ésta cambia vidas. El 22 de marzo también se celebran los 10 años del día de agua potable segura para los niños: “P&G Children’s Safe Drinking Program”.
Fuentes
www.seresponsable.com, www.thedrum.com, www.capitalfm.co.ke, www.eco-business.com, news.pg.com, www.quebakan.com, www.coca-colacompany.com
DEDVE