“Sabía que tenía una enorme responsabilidad, era la única latinoamericana, tenía que sacar la cara por la región, por el país, por la compañía”, comentó Cristina Páez, Gerente de Marketing de Consultor Apoyo y una de las finalistas del Premio al Joven Investigador del Año, promovido por la organización mundial de los profesionales de la investigación de mercados ESOMAR.
Páez diseñó un programa de investigación que le permitió comparar las pre-concepciones que tienen los gerentes de marketing e investigadores de mercado sobre las personas de la tercera edad, con la realidad de vida descrito por las personas entre 60 y 80 años de edad.
Cristina Páez empleó las metodologías cualitativa y cuantitativa para su trabajo de investigación. Para la primera fase de esta investigación realizó entrevistas a profundidad a gerentes de marketing e investigación de Ecuador, Argentina, Perú y Colombia. La entrevistada comentó que las investigaciones locales se realizaron cara a cara y las internacionales vía mail o por medio de skype.
Páez empleó la técnica etnográfica “un día en la vida de”, en donde pudo compartir con gente entre los 60 y 80 años de edad un día de su vida cotidiana. Aseguró que fue una experiencia valiosa, no solo en el ámbito profesional sino también en lo personal.
Cristina acompañó a esta gente a supermercado y pudo observar que tienen problemas al momento de leer etiquetas de empaques o los precios de los envases. “No les gusta pedir ayuda, quieren ser independientes. Se quedan horas revisando el producto, (…), sin embargo lo compran”. .
Según Páez, los productos que más agradan a este público son los azúcares y los snacks y afirmó, “son un mercado atractivo que las empresas están ignorando y se están perdiendo un nicho maravilloso, con alto poder adquisitivo y ganas de consumo”.
Otro dato que reveló la investigación de Páez, es que a la gente de la tercera edad, de la región de la Costa, le gusta compartir con amigos en los parques. En la Sierra, prefieren los centros comerciales.
La mayoría de personas de 60 años en adelante está al día en tecnología, Páez comentó que todos tienen celulares, pese a que estos no cumplen con las funcionalidades que ellos necesitan, “los números son muy pequeños” agregó la entrevistada.
Tras haber quedado entre los tres finalistas ente ochenta participantes a nivel mundial, Cristina Páez, junto a los representantes de Francia y Bélgica debió presentar su proyecto de investigación frente a personajes importantes del marketing en el Congreso Mundial de Investigación de Mercados de ESOMAR. Páez comentó, “sabía que tenía una enorme responsabilidad, era la única latinoamericana, tenía que sacar la cara por la región, por el país y por la compañía”
La entrevistada comentó que detrás de este estudio de mercadeo trabajó todo el personal de Consultor Apoyo. “como era un estudio interno, los fondo fueron optimizados, todos hicimos encuestas.”
Páez inició su conferencia con la canción When i am sixty four, the Beathes, la misma que tenía el objetivo de apelar a la reflexión de los jueces y de todos los profesionales del marketing, sobre el poco interés que se presta al grupo de clientes de 60 años en adelante. La entrevistada comentó haber logrado su objetivo.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/154665764″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]