“El sector de consumo se muestra con una clara recuperación en el año 2010, básicamente porque partimos de un año en el cual hubo una recesión económica, no precisamente en nuestro país pero si hubo una repercusión en Latinoamérica por todos los problemas que hubo en Europa y EEUU. La crisis financiera obviamente afecto a ciertos sectores y sobre todo a los que son exportadores. En 2009 tuvimos un año en el que algunos sectores se vieron afectados, no precisamente el consumo directo, pero sin embargo el 2010 refleja ya una recuperación. Hay sectores que han estado mejor incluso que en 2008, como por ejemplo el automotriz y el florícola”, dijo Paulina Batallas, Gerente de Marketing de Deloitte en entrevista con MarketingActivo.
Durante la entrevista se analizaron varios puntos del sector de consumo, uno de ellos fueron los créditos de consumo, que según Batallas fueron los que mayor repunte tuvieron en el 2010. “Hubo mucha liquidez en el sistema financiero, así como muchas colocaciones en créditos de consumo especialmente que contaron con un 30% de captaciones y representaron una cifra importante en el PIB”, dijo. Esto significa que la gente se está endeudando y gastando más, ya no hay la actitud que hubo en el 2009 de mantenerse cautos.
Batallas comentó que localmente hay cifras preocupantes también, como es el desempleo. A pesar que el desempleo está en el 6,20% según datos del Banco Central, todavía se siente un poco de sensibilidad en este tema.
“De acuerdo a nuestras mediciones, entre el 58 y 60% de empresarios comentan que su captación de nuevo personal se ha mantenido exactamente igual durante este año, es decir que no han contratado más personas. El 20% dijo que contrató a más personas y la diferencia son empresarios que dicen que no van a contratar más gente. Hay una clara tendencia a mantenernos igual y en algunos sectores un poco de ajustes. De alguna manera hay que ser más productivo y generalmente cuando necesitas aumentar rentabilidad, recortas gastos y esto se afecta directamente a la nómina”, explicó Batallas.
En cuanto a la inflación, Batallas comentó que se cerró en 3,33% versus al 4,31% del año 2009. Si se compara con el 2008 año en que la inflación fue de alrededor del 8% se evidencia que este indicador macroeconómico está ayudando al consumo porque se han mantenido los precios estables, la canasta básica no se ha disparado y tampoco hubo medidas económicas fuertes.
Al hablar de los créditos de consumo, nuestra invitada señaló que hubo un repunte debido a que se han hecho bastante asequibles. “Es una característica de un gasto público elevado en el cual la gente tiene acceso a créditos hipotecarios, fondos de reserva y créditos de diferentes características a través del sistema financiero estatal, en este caso el BIESS”, dijo. Como consumidores la gente aprovecha estos créditos que son más atractivos que los del mercado con tasas de interés más bajas y períodos de pago más prolongados.
“Pero a largo plazo tienes muchos cuestionamientos, esto tiene mucho riesgo porque hasta que punto esto se puede sustentar, hasta donde alcanza el estado a asumir este gasto público. Aparentemente se tiene controlado el tema pero a largo plazo no se sabe si esto va a tener una sostenibilidad o no y eso es lo q preocupa”, comentó Batallas.
El peligro con este estilo de vida financiero es que la gente se acostumbre a consumir y no a ahorrar. La economía estadounidense por ejemplo, está envuelta en el consumismo hasta que resultó insostenible y se dio la gran crisis del 2009. “La economía estadounidense está hecha en base al consumo y nosotros con un gasto público elevado y tanto acceso a crédito podríamos caer en lo mismo”, dijo.
Viendo esta situación, el gobierno toma medidas tributarias que afectan directamente a los empresarios y se convierte en un círculo. Cuando las empresas se ven con una mayor carga tributaria deben recortar sus gastos y aumenta la cifra de desempleo, así no se sabe hasta donde podrá ser sostenible este estilo de vida financiero, concluyó Batallas.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155256227″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]