ecuadortieneeldetrabajadoresinformalesLatinoamérica tiene 127 millones de trabajadores informales de un total de 267 millones. Honduras, Perú y Paraguay tienen los porcentajes más altos, Ecuador está dentro de esta categoría, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La directora regional de la OIT, Elizabeth Tinoco, indicó que la cifra de informales representa el 47,7% del total de trabajadores latinoamericanos y caribeños. En los últimos años se nota una tendencia a la baja.

El especialista en empleo y políticas de formalización de la OIT, José Chacaltana, mencionó que aunque no se establece un ránking entre los países latinoamericanos con una mayor tasa de informalidad debido a su complejidad, se identifica a los que se encuentran por encima del promedio: Honduras (70,7%), Perú (68,8%), Paraguay (65,8%), El Salvador (65,7%), Colombia (56,8%), México (54,2%), Ecuador (52,2%) y República Dominicana (50%).

Tinoco dijo que la informalidad incluye a todas las actividades económicas desarrolladas por trabajadores que en la ley no tienen acuerdos formales y son excluidos del crecimiento económico al no contar con un contrato ni con protección social, no pagar impuestos y al no estar amparados por relaciones laborales formales. Por esta razón, la Organización presentó el programa para la formalización de la informalidad (Forlac) que apoyará a los países en la medición del tema, identificará las estrategias más exitosas, realizará campañas de sensibilización y ofrecerá asistencia técnica para el diseño de políticas nacionales con la finalidad de disminuir la informalidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí