César Castro
“Se debe dar una reactivación, el 2009 ha estado un poco frenado, paralizado; la incertidumbre ha sido más grande de lo normal lo que ha hecho que los clientes frenen la inversión. El 2010 tiene que reactivarse a lo mejor no de la manera en la que estamos acostumbrados, vamos a ver cambios en la naturaleza del mercado. Por ejemplo, tendencias nuevas como el branding, que es un tema que está llegando para quedarse, este es una nueva forma de ver la construcción de marcas”, dijo César Castro, Director de Love Mark Factory en entrevista con MarketingActivo.

Castro comentó que este auge del branding se debe a que los clientes están buscando una atención más personalizada. Esto ha provocado que salgan de las grandes agencias en donde son clientes pequeños y busquen agencias en las que se conviertan en el cliente principal. Con esto buscan estrategias que se acerquen a sus necesidades y que den resultados.

Otro tema importante que crecerá durante el 2010 es la investigación de mercados. Castro comentó que durante el 2009 se evidenció un alza en la inversión para investigación de mercados. Para el nuevo año hay una tendencia para su crecimiento, pues se ha demostrado la seguridad que esta estrategia brinda a las empresas, reduciéndose el riesgo en la toma de decisiones. Con la investigación de mercado se logra marcar estrategias más certeras y personalizadas.

Castro añadió que los empresarios deben tomar en cuenta que una de las estrategias más importantes para el 2010 es la inversión, además es fundamental reforzar las inversiones hechas en el año anterior. “En tiempos difíciles lo mejor es invertir para cuando la crisis pase, cosechar”, dijo.

Un elemento importante para el mundo del marketing es la segmentación. Éste tomo fuerza el año pasado en el que las empresas y marcas empezaron a direccionar sus planes estratégicos hacia nichos específicos de mercado. Para Castro el 2010 será un año en el que se defina mejor esta estrategia. Comentó que cada vez es más difícil atender a grandes masas debido a la revolución tecnológica y mediática. La gente tiene acceso a diversas fuentes de información, por lo que es necesario ser más selectivos con el público objetivo al que se quiere llegar.

Para poder ejecutar correctamente la segmentación de mercado es importante la observación, dijo Castro. Los gerentes de marca deben observar lo que pasa en el mundo exterior, analizar su grupo objetivo, determinar cómo se comporta y como la marca puede complementarse en el estilo de vida de la gente.

Nuestro invitado explicó que en el 2009 el sector publicitario cumplió con una estrategia de venta antes de construir marca. En los momentos de crisis las empresas sacrifican la construcción de marca por la venta comprometiendo la calidad de las campañas publicitarias, al reducir el tiempo de planificación. “Una vez que hemos pasado la incertidumbre y nos hemos dedicado a promociones en esencia, llega el tiempo de construir marca”, añadió.

Por otro lado comentó que es importante la planificación dentro de una empresa para mantenerse alerta en los tiempos de incertidumbre. La empresa que se manejó de manera exitosa en el 2009 podrá tener una base para la planificación del nuevo año.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/154823378″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí