De acuerdo con el estudio realizado por GfK, empresa de investigación de mercado, existe un grupo de internautas de gran influencia en la red, definido como Consumidores Súper Conectados (SCC por sus siglas en inglés) que representan entre el 30 y 33% de los usuarios de internet en América Latina (Brasil, México, Argentina) y entre 20 y 25% en los países desarrollados.
El estudio denominado GfK Roper Reports Worldwide Study fue aplicado en 25 países a 1500 personas mayores de 15 años con acceso a internet, y en América Latina el muestreo incluyó Brasil, Argentina y México. Entre las características de los Super Connected Consumers están el ser muy activos en las redes sociales y en las comunidades virtuales, cibernautas influyentes y les gusta captar la atención de los demás.
La población digital de los SCC suele escribir reseñas en post y tweets sobre su experiencia con las marcas. Esta tendencia es mayor en los países de América Latina (39% frente al 32% global), se destaca principalmente Brasil con el 49%. Los SCC también son partidarios del uso de las apps: 59% las utiliza a nivel mundial y en América Latina lo hace un 54%. Otro dato de interés de esta investigación es que los SCC globales adoptaron rápidamente los códigos QR que la población on line total. La media mundial entre los consumidores súper conectados es de 22%, en Latinoamérica el uso de estos códigos está aún en desarrollo, únicamente el 14% de los SCC los utilizan.
Y el 40% de los internautas a nivel mundial usa los websites de comparación y análisis de los productos, en América Latina esta cifra sube al 56%.