“En lo que es Latinoamérica no hay muchas ferias ni eventos turísticos. En febrero hay la feria Anato de Colombia (…). A lo largo del año se hacen muchas capacitaciones en los diferentes países. Principalmente lo que hacemos, es tener alianzas con aerolíneas fuertes. Tenemos actividades compartidas, la aerolínea usa su fuerza de ventas para promocionar la ruta y nosotros viajamos a diferentes destinos para capacitar a mayoristas y agentes de viaje y además promover el destino”, dijo Natalia Ulloa, Coordinadora de Producción para Latinoamérica de Quito Turismo, quien junto con Dominic Hamilton, Jefe de Comunicación Internacional, estuvieron en MarketingActivo para hablar sobre la promoción de Quito en Latinoamérica y el mundo.
Ulloa comentó que durante el 2009 se trabajó con el consulado de Ecuador en México, realizando viajes de familiarización y de prensa, en donde se capacitó a los agentes turísticos y operadores mexicanos, quienes vinieron a conocer el país para promocionarlo. “Ellos no vendían Ecuador como destino, cuando regresaron a México se contactaron con operadoras locales para firmar contratos y ofrecer al Ecuador como destino” añadió.
Quito Turismo ha realizado varios convenios en diversos países latinoamericanos para promocionar a todo el país. Ulloa señaló que gracias a una alianza con Aereogal, se lanzó el producto Aereogal Tours en el que se unieron varias operadores para promocionar al Ecuador. El lanzamiento de este producto fue en el Quinto Salón de Turismo en Bogotá, el pasado mes de septiembre. En esta feria la empresa compartió un stand con Aereogal para entregar un manual con itinerarios y paquetes turísticos dirigidos hacia el consumidor final.
Por su parte en Perú también se realizó una alianza estratégica con Lan, lanzando precios promocionales de los tickets aéreos. La promoción se difundió en Lan Tours recomendando Ecuador como destino turístico.
Hamilton afirmó que durante todo el año Quito Turismo promocionó la ciudad en ocho ferias internacionales. Fitour en Madrid, Anato en Bogotá, ITB en Berlín, See Ecuador en Ecuador, Orquídeas en Ecuador, Meet Ecuador en Estados Unidos y Canadá, Luxury Travel Mart en Londres, y el Worl Travel Market en Inglaterra.
Por otro lado Ulloa comentó que el área de Latinoamérica se ha fijado metas en México, Colombia, Argentina, Chile y Costa Rica para el 2010. Para estos mercados, Quito Turismo ha preparado un plan de medios en alianza con Taca y Mexicana de Aviación. Estas aerolíneas transmitirán videos de abordaje sobre Quito y el Ecuador como destinos turísticos los cuales se enfocaran vuelos para Centro América. Además Lan Chile cuenta ya con un video turístico de Quito.
Estos videos serán presentados durante todo el año y en el mes de enero y febrero se transmitirá también un video turístico con imágenes del centro histórico, Quito moderno, el Teleférico, los miradores, barrios, parroquias y la vida nocturna de la ciudad.
Natalia Ulloa añadió que el punto fuerte de Quito y la base para promocionar la ciudad es el centro histórico. “Si bien es cierto en Sur América tienes centros históricos, no tienes un centro histórico tan conservado y concentrado como el que tenemos acá. Además que somos la primera ciudad que fue declarada patrimonio de la humanidad”, dijo.
Por su parte Dominic Hamilton comentó que para el 2010 está programada la apertura de una oficina de Quito Turismo en Estados Unidos. Utilizando el mismo modelo ya existente en Gran Bretaña y Alemania se designaría la mitad del presupuesto para la captación de operadores turísticos y agentes de viaje y la otra mitad en prensa y publicidad. Grandes proyectos se han designado para la promoción turística de Quito y el Ecuador alrededor del mundo, esperando acrecentar la actividad turística de nuestro país.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/154784538″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]