El Campus Party de Quito 2013 premiará a los nuevos talentos creativos de la ciudad. El Proyecto Diferencial y los organizadores del encuentro abrieron la convocatoria que fusiona la robótica, mecatrónica y el arte, para premiar proyectos robóticos con un alto componente artístico y que puedan aportar visiones novedosas sobre los usos de la tecnología y su articulación con el arte.
El objetivo de este concurso es destacar el trabajo de investigación. El jurado de Robótica-Arte considerará obras artísticas o proyectos creativos y seleccionará los que ofrezcan desafíos a las manera de captar el proceso arte-tecnología-sociedad. En el Campus Party que se desarrollará en septiembre se otorgará a los participantes cinco premios para dos categorías: Incentivos a la Producción Artística que utiliza Robótica y Proyectos Creativos para la Innovación Social.
En la primera categoría se tomará en cuenta proyectos que exploren el uso de la robótica. La inscripción puede ser individual o colectiva. Si es colectiva, se debe incluir a un artista y a un ingeniero. Si es individual, el artista o productor debe demostrar que cuenta con los conocimientos sobre robótica para realizar el proyecto. La producción de las obras debe cumplirse en el plazo de un mes, y contará con la asesoría de un profesional que hará un seguimiento del proyecto.