María Eileen Delgadillo, Presidenta de la Federación Internacional de Coaching capítulo Ecuador, conversa sobre el valor del coaching en empresas ecuatorianas.

Delgadillo sostiene que una de las prácticas más utilizadas en nuestro país con respecto al marketing se relaciona con el trabajo outdoors en equipo, pues se optimiza la inversión de manera más efectiva. Destaca que otra tendencia alta es que los ejecutivos de primera, segunda y tercera línea tienen un coach que los ayuda a tomar decisiones y los orienta en la búsqueda de objetivos primarios relacionados con la empresa.

Además manifiesta que hoy por hoy se usa mucho los trabajos dentro de la empresa, y se da una práctica frecuente donde se ve el modelaje de liderazgo. Delgadillo sostiene que una de las competencias de coaching es establecer un acuerdo con el cliente, y ver el objetivo por el cual se debe usar una determinada estrategia.

Un coach profesional acompaña a la empresa y trabaja directamente con el líder de la misma, a quien le realiza preguntas relevantes sobre qué necesita la empresa, qué le sirve, qué estrategias ha usado, y sobre todo analiza el tema de visión que acompaña a la estrategia.

Ese rol de acompañamiento es activo pues ahí se identifica el nivel de profundidad del trabajo. En coaching solo se trabaja cuando el cliente sabe lo que tiene que hacer, solo que no ha identificado que es lo que puede hacer para maximizar el potencial de la empresa.

Delgadillo sostiene que un estudio global realizado por la Price Waterhouse ha identificado que se incrementa del 25 al 85% la capacidad de captar mejor un aprendizaje cuando es acompañado por un coach.

Se puede dar el coaching de equipo y de grupo. Sostiene Delgadillo que un programa de coaching en una empresa marca un principio y un fin y el acompañamiento generalmente se da entre 10 y 15 sesiones, sin embargo, cuando hay un propósito definido y estrategias complementarias en una empresa, puede durar entre 4 y 5 meses de trabajo.

Finalmente sostiene que en un proceso de coaching la evaluación es constante, es decir, se mide durante todo el proceso para ver el avance y los logros alcanzados durante las sesiones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí