Omnicom Media Group presentó su estudio «11 para el 2011» en el que se ofrecen una serie de tendencias sobre el comportamiento de los consumidores para este año.
Uno de estos datos señala que los juegos sociales ahora son mucho más que un simple pasatiempo, ya que el 22% de los usuarios de las redes sociales se define como un jugador habitual.
Entre otros datos, a pesar de la irrupción de las redes sociales, la confianza en el entorno más cercano sigue siendo determinante en las decisiones de compra, pues seis de cada diez consumidores ve más probabilidades de adquirir un producto o servicio si un conocido se lo recomienda.
Un 77% de los encuestados cree que la situación económica es mala o muy mala. Además un 40% considera que 2011 será peor que el año pasado. En este entorno pesimista se consolida la figura del smartshopper, personas que con la crisis se han vuelto más racionales y planificadas frente a la compra. El 75% es más cauto a la hora de comprar, el 70% compara precios y el 59% busca productos en oferta.
En Brasil, Rusia, India y China los consumidores se muestran muy positivos. Por ejemplo, más de 50% de los brasileños cree que su país será uno de los más poderosos del mundo y un 80% de los rusos afirma que sus hijos tendrán un futuro mejor que el que tuvieron ellos.
El medio ambiente también se encuentra entre las principales tendencias. Seis de cada diez españoles se preocupa de lo que puede hacer por la naturaleza. Aunque cuando se habla de dinero, el precio suele tener más peso.
Fuente: www.marketingnews.com