
La Gala del Vino 2011, se llevó a cabo el 26 y 27 de octubre en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, donde bodegas de varios países del mundo se reunieron para presentar sus vinos al público quiteño. Argentina, Francia, España, Chile, Uruguay, Italia y por su puesto Ecuador se estuvieron en este importante evento presentando sus mejores productos.
«Para nuestra empresa, América Latina ha sido un objetivo al cual le hemos dedicado mucho tiempo. Confiábamos en el crecimiento y en que podíamos despertar este amor por el vino en la región», dijo Ana Amitrano, gerente comercial de Familia Zuccardi.
La Gala del Vino 2011, se lleva a cabo durante el 26 y 27 de octubre en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, donde bodegas de varios países del mundo se reúnen para presentar sus vinos al público quiteño. Argentina, Francia, España, Chile, Uruguay, Italia y por su puesto Ecuador se reúnen en este importante evento presentando sus mejores productos
Ana Amitrano de Familia Zuccardi; nos acompañó en MarketingActivo para conversar sobre el mundo del vino y de la importancia que ha obtenido en América Latina.
La bodega de la Familia Zuccardi fue fundada en 1963 en Mendoza, Argentina y participa en la Gala del Vino de Ecuador desde hace 4 años. “Nosotros decimos que hacer vino tiene que ver con la pasión y el vino es una pasión, para nosotros presentar nuestros vinos Santa Julia, en Ecuador dentro de la Gala es una oportunidad maravillosa”.
Esta bodega fijó su meta en América Latina muchos años atrás, confiando en el crecimiento de la región y en conocimiento que irían adquiriendo los consumidores con los años. Actualmente en Argentina hay alrededor de 1000 bodegas de las cuales unas 400 comercializan sus productos ofreciendo una amplia variedad de vinos a los consumidores.
“América Latina está creciendo en el consumo, hace 9 años el promedio de consumo de Ecuador era de 1 copa per cápita por año, hoy es una botella y media. Es un crecimiento del consumo impresionante y esto se repite en el resto de países latinoamericanos que no son vitivinícolas. En cuanto a los países vitivinícolas, la gente hoy toma menos pero toma mejor y elige más”, explicó Amitrano.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155656889″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]